Jardín autómata

CENTRE DEL CARME. Museu, 2

Humanoides, cuadrúpedos y personajes híbridos suspendidos en el espacio se mueven constantemente. Otros seres, de plástico, inflables, se posan en el suelo. Parece que respiran. Vemos huevos y peces con piernas, frutos con tentáculos, perros de dos cabezas, jirafas mutantes. La estampa nos recuerda a una inigualable y misteriosa pintura, ese Jardín de las delicias de un Bosco que condenaba los pecados de la carne. La artista Olga Diego da vida al centenar de figuras que conforman una inmensa instalación que ya no condena la libertad sexual: el gran problema actual es la falta respeto al medio ambiente por parte de una sociedad consumista y capitalista, cuyo mayor pecado es el derroche del plástico. GLORIA POZUELO

También te puede interesar…

Top Secret. Cine y espionaje

HASTA EL DOMINGO 8/6
Un recorrido cronológico-temático en el que descubrimos las relaciones entre cine y espionaje durante más de cien años.

Manolo Gil. Àlbum

FINS EL DIUMENGE 25/5
Un artista defensor del risc que va impulsar la creació d’un dels primers col·lectius d’art d’avantguarda de l’Espanya de la postguerra.

Desmemòria subterrània

FINS EL DIUMENGE 4/5
Objectes, cartells, revistes, fanzines i entrades de concerts formen part d’aquest exercici nostàlgic que reivindica l’escena underground valenciana dels noranta.

Gastronomia medieval

FINS EL DIUMENGE 4/5
Una exposició al voltant de Sent Soví, un receptari del segle XV escrit en valencià de gran rellevància històrica.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.