Fantasma ’77. Iconoclastia española

CENTRE DEL CARME. Museu, 2

La exposición Fantasma ’77. Iconoclastia española llega al Centre del Carme para analizar la iconografía pública del franquismo en un momento en el que estatuas presidentes, reyes y militares confederados son atacadas en Londres (Churchill), Amberes (Leopoldo II) y Richmond (el general confederado Williams Carter) en protesta contra el racismo institucionalizado que ha ejercido y ejerce occidente dentro y fuera de sus fronteras. En España, la monarquía parlamentaria nacida en 1977 heredó la simbología franquista diseminada por calles y plazas de toda la geografía, lo que ha provocado fuertes tensiones sociales, jurídicas y políticas en los últimos años. La Ley de Amnistía aprobada durante la sacrosanta Transición liberó de toda responsabilidad jurídica a la dictadura franquista, decisión muy cuestionable, pero lo que esta exposición se pregunta, sabiendo que no se le pueden pedir cuentas a Franco y sus secuaces, es: ¿Qué hacemos con su representación? ¿Debemos dejar que el franquismo se acomode en la historia española asépticamente? La muestra pone el foco en nueve grandes estatuas ecuestres de Franco levantadas en lugares públicos para cuestionar distintas capas que tienen que ver con la relación entre dictadura y democracia dentro del Estado español y con la presencia de la imagen del dictador. ¿Qué hacemos con ella una vez retirada de la vía pública? ¿La colocamos en museos u otras instituciones a la vista de los visitantes? ¿Las guardamos en almacenes? ¿Fundimos la esculturas? ¿Las reinterpretamos? AU

También te puede interesar…

Todo va a salir bien

HASTA EL VIERNES 13/6
En plena emergencia climática, el arte de Ernesto Casero y Santiago Talavera avisa de que se avecina una catástrofe medioambiental.

Leonardo da Vinci. 500 anys de geni

FINS EL DILLUNS 13/4/2026, 7€
«Leonardo da Vinci. 500 anys de geni» fusiona art, ciència i tecnologia en un viatge que travessa les idees visionàries del geni renaixentista.

El bosque

HASTA EL DOMINGO 18/5
Cada persona pueda comprar un píxel del bosque, lo recibirá en su casa, y por cada pieza comprada, se plantará un árbol.

Japonismos

HASTA EL DOMINGO 17/8
La hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental va a examen en el MuVIM.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.