La Nau virtual [1]

La Nau es una de las instituciones que, cuando vienen mal dadas, siempre ha tirado del carro en material cultural. Y por supuesto, en esta época de acontecimientos distópicos que vivimos lo sigue haciendo ofreciéndonos en su Canal Cultura MediaUni conferencias, música, cine y teatro que ha formado parte de su programación en los últimos años, para que podemos verla online si no lo hicimos en su día de forma presencial. El apartado de conferencias es, quizá, el más interesante. El periodista Manuel Jabois habla sobre las mentiras en la era de la posverdad; la escritora Elvira Lindo, en clave feminista (el guiño a Virginia Woolf es evidente), da una conferencia llamada “En busca de una voz propia”, en la que habla de su vida, sus diez años de aprendizaje en la radio, su sentimientos contradictorios hacia Manolito gafotas y el cuestionamiento de su trabajo por haber escrito literatura juvenil y humor, y estar casada con un escritor de renombre (Antonio Muñoz Molina); y el filósofo Josep Ramoneda reflexiona sobre la cultura en la era de la incertidumbre, sobre la época de inseguridad que vivimos (laboral, demográfica…), la pérdida de la hegemonía de Occidente, la banalización del lenguaje, la viralidad de la mentira, el fino hilo que separa la cultura de la barbarie y sobre un mundo de mensajes infinitos donde el poder ya no está en la cultura, sino en los servidores. También podéis escuchar al concierto que la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València ofreció en el Festival Serenates de 2013, participar en el certamen de cortometrajes online DocuVir.20, o ver la performance Las Muchísimas, coreografiada por Maria Antònia Oliver, uno de los grandes nombres de la danza en el ámbito internacional. Más la semana que viene. AU

También te puede interesar…

La València que mira a la mar

DIMECRES 26/3, 19H.
Aquesta trobada mensual a l’Escorxador té com a objectiu preservar i la projectar cap al futur el patrimoni i la memòria del Cabanyal-Canyamelar.

L’hort de casa

Josep Oltra
Un llibre que repassa el conreu bàsic de les plantes hortícoles centrant-se en els cultivars valencians.

Tota pedra fa paret: Espai de salut

Albal, 7 (Paiporta)
Amb la idea de treballar en equip, Susana va crear un projecte on professionals de diferents especialitats col·laboren amb l’objectiu de millorar la qualitat de vida de les persones.

Telón bizarro

JUEVES 20/3, 17/4 Y 8/5, 21H. 10€
Lo que La Rambleta nos propone es una sesión de cine bizarra con intervenciones teatrales y musicales en directo.

La gula Dj Set

DIJOUS 13/3, 19.30H. 10€
Los djs investigan las posibilidades sonoras de la comida y la acción de cocinar, amplificando y distorsionando los sonidos que van apareciendo.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.