Humor absurdo

Humor absurdo: una constelación del disparate en España es la exposición que podía verse en el Centro de Arte Dos de mayo (CA2M) de Móstoles hasta junio y que ahora podemos recorrer virtualmente en este vídeo. Recoge una constelación de estrellas del humor absurdo que han utilizado diferentes lenguajes (performance, comic, cine, novela, teatro…) para hacernos reír con el dislate, el disparate y lo absurdo desde la cotidianeidad. Para muchos de nosotros, en la cumbre del absurdo se erige orgullosa la empanadilla de Móstoles, un auténtico icono del humor español que nació de un sketch mítico de Martes y Trece, y que aquí ha cobrado vida gracias a la escultura de Toni Hervás. Pero, nos cuentan, hay tres padrinos que condensan la esencia de lo absurdo, tan arraigado en El Quijote y la novela picaresca: Goya, Gutiérrez Solana y Ramón Gómez de la Serna, referentes de otros que vendrían después como Gila (del que se han recuperado las viñetas que publicó en Hermano Lobo), Jardiel Poncela, La Codorniz, Dalí, Gloria Fuertes, Pepe Rubianes, Forges, Faemino y Cansado, Gomaespuma, Lina Morgan, Chiquito de la Calzada (que tiene expuesta su camisa en la muestra), Chumi Chúmez, Querido Antonio o Joaquín Reyes. Precisamente Reyes aparece en el vídeo definiendo el humor absurdo, un humor que tiene que ver con el esperpento, lo irreal y lo fantástico, y que, aunque pueda estar anclado en lo real, siempre sale por caminos sorprendentes. También hay espacio para el humor absurdo pensado específicamente para Internet de Canódromo abandonado; y, por supuesto, para el humor gráfico más actual, representado por la figura de Flavita Banana. Convencida de que el humor absurdo desvinculado de toda lógica es el Nirvana del humor, expone en la muestra algunos originales que han sido censurados en su cuenta de Instagram por considerarlos apología del suicidio. Por último, el dúo Hidrogenesse ha compuesto la música que le da ritmo a la exposición y acompaña los visuales de Fito Conesa, un viaje en nave espacial por el espacio del absurdo. S.M.

También te puede interesar…

60a Fira del Llibre

DEL DIJOUS 24/4 AL DIUMENGE 4/5
Celebrem la 60a Fira del Llibre de València i els quaranta anys des que se celebra als Jardins de Vivers.

Tota pedra fa paret: Cervezas Alegria

Sèquia Segón Braç, 34 (Massanassa)
Un espai on la cervesa es tira directament dels tancs, on cada setmana s’ofereixen plats creatius i on els clients ja són una gran família.

Días Europeos de la Artesanía

DEL LUNES 31/3 AL DOMINGO 6/4
Seis días de actividades gratuitas relacionadas con la creación artesanal, con el vidrio como protagonista.

La València que mira a la mar

DIMECRES 26/3, 19H.
Aquesta trobada mensual a l’Escorxador té com a objectiu preservar i la projectar cap al futur el patrimoni i la memòria del Cabanyal-Canyamelar.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.