INVENTANDO LA TRADICIÓN

DEL MIÉRCOLES 23/11 AL DOMINGO 30/4

MUSEU D’ETNOLOGIA. Corona, 36

La ropa que llevamos indica cómo somos o cómo queremos ser y, en el caso de esta muestra, cómo hemos sido. Las 380 piezas que se exhiben hacen reflexionar al espectador sobre los procesos de creación de la identidad colectiva de los valencianos y las valencianas mediante el estudio de la indumentaria tradicional. La identidad se ve reflejada en unas prendas de vestir representativas de nuestra esencia. El marco cronológico abarca desde 1830 hasta la década de 1980, mostrando piezas que nos hablan del ascenso de la burguesía, o de unas clases obreras en crecimiento, y de algunas tradicionales valencianas y otras de moda internacional. A través de complementos de vestuario de la época, documentos, artículos, carteles, folletos de publicidad, y algunas pinturas. Esta mirada al pasado nos devuelve imágenes idílicas de la vida en la fértil huerta de Valencia, el glorioso pasado velluter de la ciudad, la revolución de los transportes y de la comunicación, la aparición de la sociedad de masas, corsés y pantorrillas, las milicianas y los coros y danzas de la Sección Femenina, las falleras mayores y los vestidos de cucaracha y de torero. GLORIA POZUELO

También te puede interesar…

Seguir siendo

HASTA EL LUNES 14/7
Por primera vez, el tape art de Álvaro Navarro abandona el espacio urbano para instalarse en el cubo blanco.

Senga Nengudi y Maren Hassinger

HASTA EL DOMINGO 2/11
Nengudi creó esculturas con medias de nailon rellenas de arena, ancladas a objetos encontrados, y Hassinger bailaba con ellas.

Veneradas y temidas

HASTA EL DOMINGO 31/8
Caixaforum repasa cinco mil años de creencias espirituales alrededor de la mujer y la feminidad a través de casi doscientas piezas.

Tráfico de modas

FINS EL DIUMENGE 12/10
Uns joves valencians amb ganes de divertir-se i vestir-se amb una moda que aleshores no existia van posar en marxa Tráfico de Modas.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.