Nueva edición de este certamen dedicado a la animación. Organizado por el Vicerectorado de Alumnado, Cultura y Deportes de la Universidad Politécnica de Valencia en colaboración con el Institut Valencià de Cultura, La Filmoteca y el centro Las Naves, entre otras entidades, Prime the animation es un festival/encuentro dirigido a jóvenes creadores, profesionales y startups vinculados o interesadas en el mundo de la animación. Un punto de encuentro para el intercambio en el que compartir experiencias, proyectos y generar redes y sinergias de trabajo. EL certamen cuenta, en primer lugar, con una sección a competición de cortometrajes de animación que incluye tres premios: mejor cortometraje, premio del jurado y premio a la mejor animación experimental. Además, se hará entrega del premio al mejor pitch(presentación de proyecto o portfolio), en una jornada de encuentro profesional que tendrá lugar en Las Naves y en la que participarán numerosos estudios y profesionales de la Comunidad Valenciana y el ámbito internacional. Entre los invitados a esta edición encontramos los siguientes nombres: Rocío Álvarez (Ganadora Prime the Animation 5ª edición), Annick Tenninge, directora de La Poudrière (Francia), escuela invitada de este año, Yolanda Alonso, springboardde la empresa Cartoon Masters, Juan Pablo Zaramella, autor de Luminari,elcorto de animación con más premios del mundo, o Lula Gómez, directora de la serie Eres una caca. Además de las proyecciones y los encuentros, Prime the animation ofrece exposiciones y talleres. Entre las exposiciones encontramos una dedicada al animador valenciano Pascual Pérez, otra que lleva por título Animación para transformar el mundo, y En vitrina, conproyectos de animación del Máster en Animación de la UPV. Dos actividades completan la programación. Dentro de su labor de conservación La Filmoteca presentará el proyecto Pioneros de la animación valenciana: Pérez Arroyo, mientras el centro del Carmen albergará un taller y proyecciones para niños y familias. G.LEÓN

La buena letra
DIMECRES 30/4
La bona lletra adapta la novel·la de l’escriptor de Tavernes de la Valldigna, Rafael Chirbes. La cinta se situa en un xicotet poble valencià…