Proyección especial: La vida lliure, de Marc Recha

LA FILMOTECA. Pl. Ajuntament, 17

EL director catalán Marc Recha es propietario de una de las filmografías más personales que se han visto en pantalla en las últimas décadas. Retratista de lo pequeño, cada película de Recha se presenta como una pequeña joya. Títulos como Las manos vacías, Días de agosto, Pau y su hermano dan cuenta de una sensibilidad especial, tanto en la construcción de relatos como en su concepción del empleo de las herramientas del cine. Al pasar de los años, Recha ha mantenido sus coordenadas. Desde L’arbre de les cireres su cine ha sido retratista de los espacios abiertos, la naturaleza, de la infancia, de almas perdidas que buscan, entre el realismo y la fantasía, su lugar en el mundo.

Incomprensiblemente, el cine de Recha parece encontrar dificultades para su distribución comercial. Su último trabajo, La vida lliure, no llegó a las pantallas valencianas, una ausencia que La Filmoteca se ha propuesto subsanar en dos proyecciones. Destacar la sesión que nos ofrece este viernes 5, a las 20h., en la que contaremos con la presencia del director, que se prestará a un coloquio posterior con el público en la Sala Berlanga. Aquellos que no puedan asistir, tendrán una segunda oportunidad de ver la película el sábado 6, a las 22:30h.

Recha toma como punto de partida la obra de Stevenson, La isla del tesoro, para componer un relato de aventuras sin abandonar su minimalismo y la sensibilidad que caracterizan su cine. La acción se sitúa en Mallorca en 1917. Dos hermanos, Tina y Biel, descubren un valioso tesoro. Con él se proponen viajar hasta Argel, donde se ha ido su madre en busca de trabajo. En esta aventura contarán con la ayuda de un misterioso pescador, Rom (Sergi López), un alma libre que no rinde cuentas a nadie. No hay que perdérsela. G.LEÓN

También te puede interesar…

Volver a ti

VIERNES 27/6
Presentada en el Festival de Berlín, Volver a ti nos propone una reflexión sobre la verdadera naturaleza de los conflictos y las relaciones sentimentales.

40 Cinema Jove

DEL JUEVES 19 AL SÁBADO 28/6
Cinema Jove cumple ¡cuarenta años! ¡Ay! ¡Quién lo iba a decir! Edición especial pues, para este festival dedicado a los jóvenes directores.

Todo saldrá bien

JUEVES 12/6
Las cinematografías asiáticas han demostrado tener una gran capacidad para retratar los problemas cotidianos con sensibilidad.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.