33 Festival Serenates

Pues sí, el Festival Serenates que organiza la Universitat de València todos los años desde hace más de tres décadas se traslada también a la esfera digital, del 24 de junio al 3 de julio. Los diez conciertos gratuitos del cartel (cuatro de ellos grabaciones pasadas) se emitirán a las 20h. en los canales de Youtube de La Nau y del Institut Valencià de Cultura, donde quedarán fijos para aquellos que no podáis asistir al “directo”. El miércoles 25/6, el grupo de cámara valenciano La Rembrança hará sonar piezas de Mozart y de Vivaldi, y el sábado 27/6 subirá al escenario València Baryton Project, un grupo que interpreta música para brayton, esto es, un instrumento musical de cuerda frotada que se tocaba en la Europa del siglo XVIII y cayó en desuso por lo difícil que resultaba tocarlo. También actuarán la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València y el Orfeó Universitari de València [28/6], la Jove Big Band Sedajazz [2/7], la Orquestra de València [3/7] y Cafè de Fel, un tándem de poesía de verso libre en valenciano y música jazz a cargo de tres mujeres que nos acercan la historia del jazz a través de las pioneras que rompieron los moldes. Apuntad una última fecha, el lunes 29/6 el pianista valenciano afincado en Estados Unidos, Jorge Tabarés, centrará su recital en Alicia de Larrocha, una de las pianistas españolas más importantes del siglo XX a la que va dedicado su primer disco. María del Mar Bonet abre el festival el miércoles 24/6, pero con un concierto grabado, el que ofreció en 2014 junto a la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València para repasar toda su carrera en formato sinfónico. De marcadas influencias mediterráneas, el repertorio incluye canciones griegas, turcas, sardas, italianas, catalanas y mallorquinas, jotas y temas propios seleccionados por la cantante. Otro concierto potente, pero también rescatado del pasado, es el que abrió hace cinco años el festival con Carles Santos [26/6], un espectáculo creado para 37 voces y un clarinete que reúne los pasajes destacados de sus obras vocales. AU

También te puede interesar…

Tangerine Dream

DILLUNS 31/3, 21H. 48€
El seu directe mostra la foto de la música d’avantguarda de la segona meitat del segle XX, un luxe que no et pots perdre.

Maika Makovski

SÁBADO 29/3, 21.30H. 25€
Makovski se ha adentrado en unas posibilidades sonoras cuyo resultado es, efectivamente, algo barroco, atemporal y claramente experimental.

Amore

DIVENDRES 28/3, 20.30H. 17€
Amb una producció electrònica inspirada en Oklou i un arranjament vocal que recorda a Marina Herlop, el seu estil combina bedroom pop íntim i experimentació electrònica.

Nito Serrano & Lapurasangre

VIERNES 28/3, 22H. 11/12€
Utilizando como vehículo el folclore del continente americano, Nito Serrano viaja desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina.

Panda Bear

DIMECRES 26/3, 21H. 30/35€
Cançons en què s’entrellacen de manera orgànica els teclats, les guitarres i la veu saturada de Lennox amb reverb que evoca els Beach Boys.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.