Otobong Nkanga. Anhelo de luz del sur

HASTA EL DOMINGO 7/1
IVAM. Guillem de Castro, 118

Otobong Nkanga se deshacía discretamente de las sandalias debajo de la mesa desde la que presentaba su exposición en el IVAM. Pisando el suelo con la planta de los pies explicó la importancia de la tierra en su obra, de sentir el espacio, y como todo está interconectado. El recorrido de Anhelo de luz del sur empieza con dibujos de iconografía absolutamente reconocible, de aires surrealistas y casi diagramáticos, que muestran estas interconexiones y la obsolescencia de cuerpos incapaces de responder a la rapidez que demanda el capital. Los dibujos son la carta de presentación de una muestra que contiene poemas, textiles y esculturas de las últimas dos décadas de trabajo de una artista nigeriana muy dada a la performance y la acción, prueba de ello es el proyecto de economía social Carved to flow que explora sistemas alternativos de cuidados y pone sobre la mesa las conexiones geográficas, las historias económicas y los enredos afectivos que intervienen en la creación de productos del día a día. Es decir, los sistemas de producción y distribución de la riqueza. Empezó como un laboratorio de creación de jabones en la exposición de arte contemporáneo documenta 14 (en Atenas) y los beneficios obtenidos de la venta (en Kassel) se destinaron a financiar las actividades de un espacio artístico instalado en la capital griega. En el IVAM estos jabones forman pequeñas torres que emulan los depósitos de jabón de Alepo (Siria) y Nablus (Cisjordania). Otra performance, esta pensada para ciudades con mar, es Constelación para apaciguar, donde Nkanga lleva una pieza a la playa (la de El Saler en este caso) y deja que interactúe con el mar y sus elementos. Las plantas y objetos recopilados muestran las huellas de la historia geológica y social de este trocito del mar Mediterráneo que es calma y silencio encima, pero custodio de muchas historias debajo. Solid Maneuvers es una traducción poetizada de la devastada topografía que deja en Namíbia la explotación minera y el espacio central de la galería está destinado a un site specific con esculturas cerámicas, dibujos y poemas que conforman un paisaje salido de las investigaciones de Nkanga en València. Seis veces ha viajado a nuestra ciudad anhelado la luz durante los últimos años para preparar esta exposición y nunca salió el sol, hasta el día de la inauguración. S.M.

También te puede interesar…

Leonardo da Vinci. 500 anys de geni

FINS EL DILLUNS 13/4/2026, 7€
«Leonardo da Vinci. 500 anys de geni» fusiona art, ciència i tecnologia en un viatge que travessa les idees visionàries del geni renaixentista.

El bosque

HASTA EL DOMINGO 18/5
Cada persona pueda comprar un píxel del bosque, lo recibirá en su casa, y por cada pieza comprada, se plantará un árbol.

Japonismos

HASTA EL DOMINGO 17/8
La hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental va a examen en el MuVIM.

Habitar el Vives

FINS EL DIJOUS 10/7
Reconegut com a Bé d’Interés Local, el Col·legi Major Lluís Vives és una icona de l’arquitectura racionalista valenciana, signada per Javier Goerlich.

València en l’ànima dels artistes

FINS EL DIUMENGE 29/6
Pintors valencians que al llarg dels segles XIX i XX captaren la llum i les gents d’aquesta Mediterrània lluminosa que banya ambdues capitals.