INVENTANDO LA TRADICIÓN

FROM WEDNESDAY 23/11 ON SUNDAY 30/4

Museum of Ethnology. Corona, 36

La ropa que llevamos indica cómo somos o cómo queremos ser y, en el caso de esta muestra, cómo hemos sido. Las 380 piezas que se exhiben hacen reflexionar al espectador sobre los procesos de creación de la identidad colectiva de los valencianos y las valencianas mediante el estudio de la indumentaria tradicional. La identidad se ve reflejada en unas prendas de vestir representativas de nuestra esencia. El marco cronológico abarca desde 1830 hasta la década de 1980, mostrando piezas que nos hablan del ascenso de la burguesía, o de unas clases obreras en crecimiento, y de algunas tradicionales valencianas y otras de moda internacional. A través de complementos de vestuario de la época, documentos, artículos, posters, folletos de publicidad, y algunas pinturas. Esta mirada al pasado nos devuelve imágenes idílicas de la vida en la fértil huerta de Valencia, el glorioso pasado velluter of the city, la revolución de los transportes y de la comunicación, la aparición de la sociedad de masas, corsés y pantorrillas, las milicianas y los coros y danzas de la Sección Femenina, las falleras mayores y los vestidos de cucaracha y de torero. GLORIA POZUELO

You may also like…

Leonardo da Vinci. 500 years of genius

UNTIL MONDAY 13/4/2026, 7€
“Leonardo da Vinci. 500 years of genius” Fusiona Art, Science and technology on a journey that crosses the visionary ideas of the Renaissance genius.

The forest

UNTIL SUNDAY 18/5
Each person can buy a forest pixel, will receive it at home, and for each piece bought, A tree will be planted.

Japonisms

UNTIL SUNDAY 17/8
The hypnotic influence of Japanese art in the western imaginary will examine in the muvim.

Inhabit the Vives

UNTIL THURSDAY 10/7
Recognized as a Local Interest Bé of Interest, The Major College Lluís Vives is an icon of Valencian rationalist architecture, signed by Javier Goerlich.

Valencia in the soul of the artists

UNTIL SUNDAY 29/6
Valencian painters who throughout the nineteenth and twentieth centuries captured the light and people of this luminous Mediterranean that bathes both capitals.