HAMISH FULTON. CAMINANDO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

BOMBAS GENS. Burjassot, 54

Hamish Fulton hace arte del caminar. El artista inglés fue uno de los renovadores del lenguaje artístico de finales de los años 60, vinculado a la irrupción de lo conceptual, y en 1973 decidió que su forma artística nacería de caminar y transformaría esa experiencia física y emocional de flâneur rural en pinturas murales, palabras, dibujos, fotos y esculturas de madera que conforman la última exposición de Bombas Gens. Sus procesos nada tienen que ver con el land art, de hecho, no pretende intervenir la naturaleza, sino dejar la menor huella posible durante largos paseos, que pueden durar, desde un día, a varias semanas. Veremos el resultado de algunas de las 16 caminatas que hizo por la Península Ibérica entre 1979 y 2016, y del encargo hecho por Vicent Todolí –asesor de la colección Per Amor a l’Art–, una caminata a través del Benicadell. En este mundo dominado por carreteras, coches y smartphones, seguir caminando es para Fulton una manera de cuestionar cómo vivimos, las prioridades que establece una sociedad que arrincona a la naturaleza y al paseante. En sus fotografías estáticas que capturan remansos de paz, Fulton incorpora texto y busca el ajuste entre proceso, texto e imágenes para que todo encaje armónicamente como un puzle. La caminata hecha arte. S.M.

También te puede interesar…

Escena II. Latencias

DEL JUEVES 3/7 AL DOMINGO 7/9
Esta exposición quiere sacar músculo de la colección del IVAM y volver a mirar obras de hace un siglo junto a otras actuales.

Miguel de Molina: Yo quiero ser diferente

HASTA EL DOMINGO 26/10
Miguel de Molina siguió luciendo con libertad esos volantes suyos en Argentina, donde también sedujo al público cantando coplas que han quedado para la historia.

Hello image

FINS EL DIVENDRES 29/8
La música comparteix protagonisme amb imatges de Roberto Mollá que combinen jocs geomètrics i gammes de colors sobre paper mil·limetrat.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.