Arqueología familiar

HASTA EL VIERNES 28/2
PLOU ESTUDI. Corona, 41

La arqueología, la memoria histórica y familiar, la identidad y la pertenencia son temas que subyacen en la obra de Nuria Riaza. Ella es una artista que ha apostado en sus creaciones por el bordado, una técnica muy poco valorada tradicionalmente en el mundo del arte por ser doméstica, cosa de mujeres. Sus hilos unen puntos desde hace tiempo y ahora lo hacen también sobre cerámica. En Arqueología familiar dibuja, pero también recupera dos saberes ancestrales que utilizaban materias primas de cercanía: el tejido y la cerámica. Es más, recolecta sus propias arcillas naturales, con las que elabora pastas y esmaltes que le conferirán texturas a sus piezas. Con dibujo, tejido y cerámica, Riaza teje composiciones en las que muestra su interés por los procesos, la arqueología, la geología y las formas arcaicas. AU

También te puede interesar…

Leonardo da Vinci. 500 anys de geni

FINS EL DILLUNS 13/4/2026, 7€
«Leonardo da Vinci. 500 anys de geni» fusiona art, ciència i tecnologia en un viatge que travessa les idees visionàries del geni renaixentista.

El bosque

HASTA EL DOMINGO 18/5
Cada persona pueda comprar un píxel del bosque, lo recibirá en su casa, y por cada pieza comprada, se plantará un árbol.

Japonismos

HASTA EL DOMINGO 17/8
La hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental va a examen en el MuVIM.

Habitar el Vives

FINS EL DIJOUS 10/7
Reconegut com a Bé d’Interés Local, el Col·legi Major Lluís Vives és una icona de l’arquitectura racionalista valenciana, signada per Javier Goerlich.

València en l’ànima dels artistes

FINS EL DIUMENGE 29/6
Pintors valencians que al llarg dels segles XIX i XX captaren la llum i les gents d’aquesta Mediterrània lluminosa que banya ambdues capitals.