Mujeres de cine

mujeresdecine.com

No hay mal que por bien no venga y quizá esta situación que estamos viviendo sirva para proyectar al público algunos proyectos que esconde la red de redes. Entre estos proyectos se encuentra Mujeres de Cine, una iniciativa que, desde el año 2010, lleva promocionando el cine realizado por mujeres en Internet. El festival cuenta con una sección oficial, en la que podremos ver on-line hasta trece piezas que mezclan obras ya estrenadas en salas con otras menos conocidas, pero que han pasado por otros festivales. Entre las primeras encontramos La hija del ladrón de Belén Funes, o Paradise Hills, de Alice Waddington. Entre las segundas podemos escoger entre Hayti, de Liliana Torres y Sofi Escudé, Ainhoa, yo no soy esa de Carolina Astudillo, mejor documental en el Festival de Málaga del año pasado, Mudar la piel de Ana Schulz y Cristóbal Fernández, Les Perseides de Ànnia Gabarró y Alberto Dexeus, La vida sin Sara Amat de Laura Jou, premio del público del Festival de Barcelona, o La Portuguesa de Rita Azevedo Gomes, que pasó por Berlín y el Festival de Mar de Plata y ganadora del gran premio en el Festival de cine de Gran Canaria.

Además de la sección oficial, custodian un fondo de películas dirigidas por mujeres entre las que encontramos, entre otras, Ai Weiwei: never sorry de Alison Klayman, Zama de Lucrecia Martel, Ayer no termina nunca de Isabel Coixet o Brava de Roser Aguilar. Y tres secciones paralelas: Hasta en las mejores familias, con títulos como Con el viento de Meritxell Colell o Todos están muertos de Beatriz Sanchís; Intransitadas, que incluye Most beautiful island de Ana Asensio o Trinta Lumes de Diana Toucedo; y Nosotras también contamos, con Boxing for freedom de Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno o Les amigues de l’Àgata de Marta Verheyen, Alba Cros, Laia Alabart y Laura Rius. Por último, el festival rinde homenaje a la veterana realizadora Helena Taberna, autora, entre otras, de Yoyes, con diez de sus trabajos. G.LEÓN

También te puede interesar…

Aquel verano en París

VIERNES 8/8
Tras su paso por València en la Sección Oficial del festival Cinema Jove, llega a las salas esta pequeña joyita del cine francés.

El poder femenino del cine

DEL MIÉRCOLES 6 AL MIÉRCOLES 20/8
El ciclo ideado por Carla Simón se centra en tres temáticas en las que se plantea un diálogo entre un corto y un largometraje.

Filmoteca d’Estiu 2025

DEL DIVENDRES 1 AL DISSABTE 30/8
El primer cicle de Filmoteca d’Estiu estarà dedicat a la figura del recentment mort: David Lynch.

Mi querida ladrona

VIERNES 25/7
Robert Guédiguian regresa a su Marsella natal, espacio de la mayor parte de su filmografía, y lo hace rodeándose de sus actores de siempre.

Prime the animation a la fresca

MIÉRCOLES 23/7, 21H.
El festival Prime de animation organiza este programa veraniego con una cuidada selección de cortos de animación.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.