La ruta más corta 2021

agenda-urbana-la-ruta-mas-corta-h

larutamascorta.com

Tras ocho años de andadura, el programa de cortometrajes La Ruta Más Corta quedaba suspendido el diciembre pasado a causa de la pandemia. Su ausencia queda ahora subsanada con esta nueva edición que cambia de fechas, pasando de celebrar el solsticio de invierno, a hacerlo con el equinoccio de primavera. Como siempre, La Ruta Más Corta se celebrará con un programa de proyecciones que tendrán lugar en diversos espacios lúdicos de la ciudad de Valencia. Este año se ha escogido tres librerías: La Primera, que abrió sus puertas en 2020, situada en Guillem de Castro 106, Bangarang Libros y Cómics, también de reciente apertura y situada en la calle Historiador Diago 9, y la incombustible Librería Bartleby, a la que la ruta vuelve después de su primera edición y que se encuentra en la calle Cádiz 50.

El programa de esta edición de La Ruta lleva por título Cuerpos especiales, paraguas bajo el cual los organizadores quieren que reflexionemos sobre la diversidad de los cuerpos, su variedad, volatilidad, así como lo cambios que sufren, ya sean por motivos “naturales o inesperados.” El programa cuenta con seis muy buenas muestras de las posibilidades de la animación contemporánea en formato corto. Así veremos títulos como Pussy de la polaca Renata Gąsiorowska, donde una joven que pasa la noche sola en su casa decide tener una dulce sesión de placer con ella misma, aunque no todo sale según el planeado. O el corto suizo Why slugs have no legs de Aline Höchli, que nos cuenta porqué las babosas no tienen extremidades. La sesión continua con la proyección de Benigni, trabajo en stop-motion de los finlandeses Elli Vuorinen, Pinja Partanen y Jasmiini Ottelin, en el que un hombre solitario aprende a convivir con un tumor que le ha crecido bajo el brazo; Bloeistraat 11 del belga Nienke Deutz, que nos cuenta la historia de dos amigas inseparables y los cambios de sus cuerpos durante la pubertad, o el cautivador Kids del suizo Michael Frei, un ejercicio visual que, además del corto, consta de una instalación y un videojuego en los que podremos experimentar cómo nos comportamos cuando estamos en grupo. La presencia valenciana correrá a cargo de Patchwork, multipremiado cortometraje dirigido por María Manero y que cuenta, con enorme sensibilidad, la historia de una mujer, Loly, que necesitó un hígado nuevo porque el suyo se rompió.

Para facilitar la presencia del mayor número de público posible, pero respetando las restricciones impuestas por sanidad en cuanto a seguridad y aforo, los cortometrajes serán proyectados en los espacios indicados en forma de bucle, desde su apertura hasta el cierre de los mismos. Y si no puedes acudir a la cita, puedes ver los cortos de manera on-line en larutamascorta.com ¡¡¡No te lo puedes perder!!! G.LEÓN

También te puede interesar…

Aquel verano en París

VIERNES 8/8
Tras su paso por València en la Sección Oficial del festival Cinema Jove, llega a las salas esta pequeña joyita del cine francés.

El poder femenino del cine

DEL MIÉRCOLES 6 AL MIÉRCOLES 20/8
El ciclo ideado por Carla Simón se centra en tres temáticas en las que se plantea un diálogo entre un corto y un largometraje.

Filmoteca d’Estiu 2025

DEL DIVENDRES 1 AL DISSABTE 30/8
El primer cicle de Filmoteca d’Estiu estarà dedicat a la figura del recentment mort: David Lynch.

Mi querida ladrona

VIERNES 25/7
Robert Guédiguian regresa a su Marsella natal, espacio de la mayor parte de su filmografía, y lo hace rodeándose de sus actores de siempre.

Prime the animation a la fresca

MIÉRCOLES 23/7, 21H.
El festival Prime de animation organiza este programa veraniego con una cuidada selección de cortos de animación.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.