DocuVir 2.0

El Aula de Cinema de la Universitat de València nos propone estos días un nuevo certamen de cortos online. La idea consiste en tratar de darle la vuelta a esta situación de reclusión obligatoria provocada por la expansión del coronavirus con un festival que quiere poner a prueba tu creatividad. Frente a la pandemia, cultura. En estos momentos, DocuVir. 2.0 tiene ya abiertas las bases y condiciones de inscripción. Aunque el tema de los trabajos es libre, desde la organización proponen a los creadores presentar obras que sirvan de antídoto contra todo aquello que envenena la vida social y la interacción humana (bulos, mentiras, desinformación…) y nos inviten a redefinir nuestras relaciones sociales y con la naturaleza. Tal y como queda plasmado en el segundo punto de las bases: “El objeto del presente concurso es la selección del cortometraje que mejor refleje las nuevas prácticas de sociabilidad y solidaridad en los tiempos del Covid. 19”.

El concurso está abierto a todas las personas mayores de 18 años, que podrán participar con obras que deben tener una duración de entre trenta segundos y tres minutos, como máximo. Podréis presentar todas las piezas que queráis, tanto en formato documental, como documental creativo y otras formas similares. La idea es que cojáis vuestros teléfonos móviles o cualquier dispositivo que tengáis a mano y os pongáis a dirigir. Atención porque hay premio. Serán 350 eurazos para el corto ganador, y otros 150 para el corto escogido por el público. La inscripción es gratuita. Tenéis las bases y toda la info adicional aquí.

También te puede interesar…

In-Edit on tour

DIVENDRES 21/3, 25/4 Y 30/5, 19H. 6€
Després d’una llarga absència, torna a València el festival In-Edit de Barcelona dedicat al cinema documental musical.

8

VIERNES 21/3
Julio Medem aborda, el que quizá sea, uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera.

Morlaix

VIERNES 14/3
La obra de Jaime Rosales siempre ha estado emparentada con el cine de la nouvelle vague.

Tardes de soledad

VIERNES 7/3
Controvertidísimo último trabajo del realizador catalán Albert Serra, una cinta con la que ganaría la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.