Cine, registro vivo de nuestra memoria

DEL MARTES 27/2 AL DOMINGO 24/3
LA FILMOTECA. Pl. Ajuntament, 17

La Filmoteca nos ofrece este ciclo dedicado a reivindicar la importancia de la conservación del cine en el mantenimiento de la memoria colectiva. El ciclo proyectaba en febrero Cine, registro vivo de nuestra memoria de Inés Toharia. En marzo veremos varios trabajos restaurados por filmotecas y archivos de todo el mundo: Prisioneros de la tierra [1/3] de Mario Soffici (Argentina. 1939), Las ruinas de un imperio [2 y 6/3] de Fridrikh Ermler (URSS. 1929), Bushmaan [6 y 12/3] de David Schickele (EUA, 1971), La carpa del circo [8 y 21/3] de Aravindan Govindan (India, 1978), Garras humanas [9-10/3] de Tod Browning (EUA, 1927), Quizá mañana… [20-21/3] de Judit Elek (Hungría, 1979) y Tren de sombras [22 y 24/3] de José Luis Guerín (España, 1997). G.LEÓN

También te puede interesar…

In-Edit on tour

DIVENDRES 21/3, 25/4 Y 30/5, 19H. 6€
Després d’una llarga absència, torna a València el festival In-Edit de Barcelona dedicat al cinema documental musical.

8

VIERNES 21/3
Julio Medem aborda, el que quizá sea, uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera.

Morlaix

VIERNES 14/3
La obra de Jaime Rosales siempre ha estado emparentada con el cine de la nouvelle vague.

Tardes de soledad

VIERNES 7/3
Controvertidísimo último trabajo del realizador catalán Albert Serra, una cinta con la que ganaría la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.