Mercado de la imprenta

Mascotas, 17

El concepto no es nuevo, ahí está, por ejemplo, el Mercabanyal con su variopinta oferta gastronómica servida desde contenedores en el barrio marítimo de Valencia. Tampoco lo es la recuperación de edificios antiguos de origen industrial o pesquero para usos lúdico-festivos, lo hemos visto en el centro cultural Las Naves o en La fábrica de hielo. Son dos ejemplos de edificios periféricos que han cobrado nueva vida gracias a la iniciativa municipal o privada, pero este nuevo proyecto impulsado por los empresarios Juan Albert Cirujeda y David Núñez que abría sus puertas en plenas Fallas lo hacía céntrico, muy cerquita de la plaza de España, dentro de un edificio majestuoso con almenas en la fachada que dio cobijo a la Imprenta Vila a principios del siglo XX. El Mercado de la imprenta son 1.800 metros cuadrados repartidos en dos alturas con 21 puestos gastronómicos coronados con rejería de cuyas cocinas salen baos de pollo limeño (Baovan), carnes y empanadas argentinas (Asador El pobre Juan), hamburguesas de carne madurada (Hundred), frituras (Freiduría Antonio Manuel), jamones (Jamones Juan Gargallo), arròs del senyoret (La Arrocería), sushi (Sushi 1906), croquetas (Sibarita) o pastela libanesa (Alsüq). Y también bocaditos dulces para rematar con la firma de Trufas Martínez. La idea es que cada comensal elija la comida que más le apetezca, pase por la majestuosa tribuna central a por su cerveza o por el Rincón del vino a por una copa, y se siente a comer en alguna mesa entre palmeras. La rehabilitación ha sido cuidadosa con algunos elementos de la vieja imprenta de forma que lo nuevo reluce junto a la decoración original, poleas, ventanas, escaleras y maquinas antiguas. El exterior sigue yermo (y lo va a seguir de momento), pero merece la pena asomarse para ver el campanario que corona el edificio donde vivían los trabajadores de la imprenta. Ah, y prometen programación cultural que de momento no está en marcha, veremos si el Mercado de la Imprenta suma un polo de atracción más a la oferta cultural valenciana. S.M.

También te puede interesar…

22 Diàlegs

DEL DIMECRES 26 AL DIVENDRES 28/2
El disseny com a motor de transformació social, a debat a l’Escola Superior de Disseny de València (EASD).

Sentim les llibreries

DEL DILLUNS 17/2 AL DIUMENGE 9/3
Una mena d’amic invisible literari que enguany dona la possibilitat de fer una donació addicional a les escoles afectades per la dana.

Núvols de Regals

Camí Real, 102 (Catarroja)
Chelo selecciona amb cura cada llibre, cada jove dissenyador(a) i cada producte, sempre prioritzant marques de proximitat.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.