Mundo obrero

TEATRE PRINCIPAL. Barques, 15

Café La Tranquilidad en la avenida del Paralelo en Barcelona, años 20 del siglo pasado. Un mendigo se acerca a una mesa y pide una moneda a un hombre. Este saca una pistola de su chaqueta, se la pone en la mano al mendigo y le dice: “Ve a un banco y coge lo que necesites. Es tuyo”. Suena la música de Santiago Auserón. Así arranca esta producción de Teatro del Barrio escrita, dirigida e interpretada por Alberto San Juan que retrocederá al último tercio del siglo XIX, a la creación del movimiento obrero, e irá avanzando hasta llegar a un futuro postindustrial y tecnológico donde la lucha es la misma, pero con diferente forma. Mundo obrero cuenta las bregas históricas del pueblo para conseguir tomar sus propias decisiones colectivas y gobernarse a si mismo a través de la historia de dos enamorados, Pilar y Luis, que se van reencarnando en distintas generaciones, durante un siglo y medio: la República, la dictadura, democracia, tras la crisis… Como toda pieza de San Juan, está es frontalmente política y lucha por dar otra versión de la historia escrita por vencedores muy interesados en estrechar y ocultar los movimientos populares de emancipación. La lucha de Luis y Pilar es por la emancipación para amarse. S.M.

También te puede interesar…

Marcela. Una canción de Cervantes

VIERNES 22 Y SÁBADO 23/2, 19H. 16€
Marcela es un personaje que aparece en el capítulo XIV de El Quijote, una pastora que es acusada de cometer un asesinato.

Carmen, nada de nadie

VIERNES 21/2, 20H. 22/28€
Carmen, nada de nadie narra el papel de esta mujer en los frenéticos días que precedieron a la legalización del Partido Comunista.

El gran teatro del mundo

DEL JUEVES 20 AL DOMINGO 23/2
En esta obra de Calderón de la Barca, el mundo es un escenario en el que cada personaje interpreta un papel.

Stellae

DEL DIJOUS 13 AL DIUMENGE 16/2
Alternant la comèdia amb el drama, ens endinsem en allò que veritablement és fonamental, és a dir, el valor de la comunicació humana.

Fast and furius

SÁBADO 15/2, 19H.
Con un enfoque cómico y desenfadado, esta obra promete, a través del humor, reflexiones sobre las relaciones de pareja más allá de los treinta.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.