SALVEMOS LA JARAPA
Weldon Penderton · niños gratis* · 2019
Las minorías sexuales siempre sabrán encontrar reductos cálidos para su supervivencia. La Jarapa es uno de ellos. Allí se desarrolla, bajo el peso de la cultura pero también del realismo, una historia breve de pasiones que huele a cerveza de ayer y a jamón serrano. Weldon Penderton utiliza un bar centenario en ruinas de la vieja Granada como el escenario casi teatral de unos acontecimientos que se nos hacen muy tiernos y cercanos al hacernos cosquillas en el centro mismo de nuestra humanidad. MIREIA PÉREZ (La Batisfera)
INVITACIÓN AL TIEMPO EXPLOSIVO
Julián Lacalle y Julio Monteverde · Sexto Piso · 2018
Este manual de Julián Lacalle y Julio Monteverde, ilustrado por Arnal Ballester, recoge una serie de juegos ideados por dadaístas, surrealistas o situacionistas. Sus propuestas nos sumergen en una nueva dimensión de lo lúdico, del juego. Un manual para vivir el tiempo y alejarnos de los automatismos de la cotidaneidad. JAIME ORTEGA (Per(r)ucho)
MI AÑO DE DESCANSO Y DE RELAJACIÓN
Ottessa Moshfegh · Alfaguara · 2018
¡Por fin vuelve la autora de la brutal Mi nombre era Eileen! Mi año de descanso y relajaciónes una mirada directa a la generación que, ya cansada de seguir y seguir, prefiere quedarse los domingos en casa, sin quitarse el pijama, sin lavarse la cara (practicando el “día ecológico”), comiendo sobras que se encuentra en la nevera, saltando de Netflix a HBO, pasando por algún absurdo canal de la TDT y contestando los whatsapp con horas de retraso. ¡Qué bien que venga Ottessa a sacudirnos! ALODIA CLEMENTE (La Rossa)
SUR
Antonio Soler · Galaxia Gutenberg · 2018
La capacidad de observación de Antonio Soler no tiene fin, sus capacidad de imaginar y fabular es un torrente que abarca todas las partes de la novela, como sucede en Sur. Aquí nos hace testigos de un puzzle urbano que nos lleva desde la tragedia individual (el asesinato que abre la trama coral) hasta el drama colectivo y todo en un día, en un caluroso agosto en una ciudad andaluza, Málaga, como protagonista nada secundaria junto al costumbrismo deconstruido y el esperpento que aún (y no se irá) invade nuestra realidad cotidiana. El fresco de personajes que transitan estas 18 horas nos muestra un narrador hábil, que parte del asesinato para llevarnos a escenas donde retrata lo social o cultural hasta convertirse en cronista de la crisis económica. Lo de menos es el asesinato en esta novela porque habla de cómo se quiebra todo lo que sostiene un país, la sociedad que lo vertebra, y es ahí donde el autor se detiene, en «los otros», esos que están y siguen en lucha con su propia vida. LUCI ROMERO (Bartleby)
PAZ, AMOR Y DEATH METAL
Ramón González · Tusquets · 2018
Ramón González estaba en la sala Bataclan de París escuchando al grupo Eagles of Death Metal cuando tres terroristas armados empezaron a disparar indiscriminadamente a los asistentes. Escapó con vida y en este libro, que se lee del tirón, nos describe la traumática experiencia de aquella noche y lo difícil que es seguir con tu rutina cuando has escapado de algo así. S.M.
EL LÁPIZ Y LA CÁMARA
Jaime Rosales · La huerta grande · 2018
El director Jaime Rosales nos ofrece uno de los manuales de cine más interesantes que se han publicado en los últimos tiempos en nuestro país. El autor de obras como Las horas del día o Petra mezcla en este volumen la enseñanza de la técnica con la reflexión filosófica y política en un libro esencial para cualquier futuro director. Y es que la vida y el cine no pueden disociarse. G.LEÓN