World Press Photo 2024

HASTA EL DOMINGO 17/11
F. CHIRIVELLA SORIANO. Valeriola, 13

El genocidio en Gaza protagoniza la foto ganadora del concurso de fotoperiodismo más importante del mundo, el World Press Photo, y la podéis ver en la exposición que todos los años reúne en la Fundación Chirivella Soriano algunas de las fotografías más impactantes capturadas el año pasado para medios de comunicación de todo el mundo. Como todas las imágenes que llegan de Gaza, es desgarradora la de Inas Abu Maamar abrazando desconsolada la mortaja de su sobrina de cinco años asesinada por el ejército israelí en un bombardeo sobre Jan Yunis. Lo asombroso de la escena capturada por Mohammed Salem es que supura dolor aunque no veamos la cara ni el cuerpo de ninguna de las dos protagonistas, que se entrelazan formando una diagonal sobria y dramática. La niña, Saly, engrosa la cifra de 41.000 palestinos muertos (la mayoría mujeres y niños) desde que el Gobierno israelí iniciara su limpieza étnica en Palestina. Los otros proyectos ganadores del WPP24 reflejan temas como el cuidado de los padres cuando se hacen mayores, la difícil situación de las familias migrantes en las fronteras de México o la vida diaria en Ucrania bajo la invasión rusa. Todo, en una muestra siempre dura de ver que consigue que se abracen la noticia y el arte. S.M.

También te puede interesar…

Todo va a salir bien

HASTA EL VIERNES 13/6
En plena emergencia climática, el arte de Ernesto Casero y Santiago Talavera avisa de que se avecina una catástrofe medioambiental.

Leonardo da Vinci. 500 anys de geni

FINS EL DILLUNS 13/4/2026, 7€
«Leonardo da Vinci. 500 anys de geni» fusiona art, ciència i tecnologia en un viatge que travessa les idees visionàries del geni renaixentista.

El bosque

HASTA EL DOMINGO 18/5
Cada persona pueda comprar un píxel del bosque, lo recibirá en su casa, y por cada pieza comprada, se plantará un árbol.

Japonismos

HASTA EL DOMINGO 17/8
La hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental va a examen en el MuVIM.