Sueños cromáticos

HASTA EL VIERNES 7/2
F. BANCAJA. Pl. Tetuán, 23

Sueños cromáticos va más de sentir que de interpretar. Como siempre que entra el arte abstracto a una exposición. Cuando no hay figuración, son los materiales, las formas y los colores los que hablan, y sus mensajes no pueden ser decodificados por la razón, sino por la piel. Nanda Botella reúne en la Fundación Bancaja cuarenta obras, entre pinturas, esculturas e instalaciones, creadas durante los últimos diez años. Entre ellas, una instalación que se pudo ver en Sagunt hace poco tiempo y que hoy preside el espacio. Es una estructura esférica de hierro que recuerda a una colmena con sus cientos de piezas de papel y la cuerda que las une a otras. Interactúan entre si diferentes materiales, formas y colores, y estos lo hacen a su vez con el espacio, construyendo profundidad y evocando transparencia. Los que saben, dicen de Botella que es heredera de la tradición de la abstracción matérica porque recupera la dimensión monumental de Mark Rothko y la intensidad gestual de Jackson Pollock. Dicen también que es manifiesta la influencia de artistas de la tierra como Joaquín Michavila y José María Yturralde. Influjos a parte, es la pasión cromática la que marca su obra. AU

También te puede interesar…

Leonardo da Vinci. 500 anys de geni

FINS EL DILLUNS 13/4/2026, 7€
«Leonardo da Vinci. 500 anys de geni» fusiona art, ciència i tecnologia en un viatge que travessa les idees visionàries del geni renaixentista.

El bosque

HASTA EL DOMINGO 18/5
Cada persona pueda comprar un píxel del bosque, lo recibirá en su casa, y por cada pieza comprada, se plantará un árbol.

Japonismos

HASTA EL DOMINGO 17/8
La hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental va a examen en el MuVIM.

Habitar el Vives

FINS EL DIJOUS 10/7
Reconegut com a Bé d’Interés Local, el Col·legi Major Lluís Vives és una icona de l’arquitectura racionalista valenciana, signada per Javier Goerlich.

València en l’ànima dels artistes

FINS EL DIUMENGE 29/6
Pintors valencians que al llarg dels segles XIX i XX captaren la llum i les gents d’aquesta Mediterrània lluminosa que banya ambdues capitals.