Miquel Navarro. Fluidos

FUNDACIÓN BANCAJA. Pl. Tetuán, 23

La más retrospectiva de todas las retrospectivas que se han hecho de Miquel Navarro hasta la fecha. De esta manera presentó el artista de Mislata Fluidos, que aglutina obra desde mediados de los 70 hasta el 2018 (ninguna de las 528 que custodia el IVAM). Además de las instalaciones más reconocibles, como La Ciutat (1984-85) y Espacio de batalla (2000-01), que dejan las paredes al desnudo y centran toda nuestra atención en el suelo donde lo urbano (cementerios, urbanizaciones, polígonos…) se apropia del espacio, podremos ver otras inéditas como Ciudad de las torres (2018) hecha de tótems de aluminio marino macizo que conforman una ciudad vertical, o Marjal (2017-18), que recrea los alrededores de la Albufera cuando ya ha sido recogido el arroz. Las ciudades, atravesadas por tráfico y carreteras, son uno de los ejes fundamentales de su trabajo, el otro es el cuerpo humano, recorrido por líquidos. En la última sala encontramos la obra más intima del artista, sobre papel, exudando erotismo, y fotografía inédita que asimila la maleabilidad del barro a la morbidez del cuerpo humano. El recorrido parte de la terracota que tanto fascinó al artista al principio de su carrera, y discurre por el zinc, el aluminio, la acuarela, el collage, el dibujo, la escultura y la fotografía que han conformado cuarenta años de carrera artística. S.M.

También te puede interesar…

Top Secret. Cine y espionaje

HASTA EL DOMINGO 8/6
Un recorrido cronológico-temático en el que descubrimos las relaciones entre cine y espionaje durante más de cien años.

Manolo Gil. Àlbum

FINS EL DIUMENGE 25/5
Un artista defensor del risc que va impulsar la creació d’un dels primers col·lectius d’art d’avantguarda de l’Espanya de la postguerra.

Desmemòria subterrània

FINS EL DIUMENGE 4/5
Objectes, cartells, revistes, fanzines i entrades de concerts formen part d’aquest exercici nostàlgic que reivindica l’escena underground valenciana dels noranta.

Gastronomia medieval

FINS EL DIUMENGE 4/5
Una exposició al voltant de Sent Soví, un receptari del segle XV escrit en valencià de gran rellevància històrica.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.