Cargando Eventos

Fecha

11 mayo 2025

XIV Fesival 10 Sentidos: Vagabundus. Idio Chichava

La sequía no solo devasta la vegetación, sino también las esperanzas de generaciones. En el corazón de África el cambio climático teje silenciosamente un nuevo éxodo. Los pasos de esta generación migrante, marcados por la incertidumbre, son la nueva cartografía de un continente en transformación, un testimonio mudo de cómo el planeta, en su desequilibrio, redefine destinos y desdibuja fronteras tradicionales.

Negritud, territorio, identidad. La historia de la migración africana se ha construido en gran parte sobre el desconocimiento. Flujo. Invasión. Crisis. Oleada. Pero, ¿qué hay detrás de las cifras? ¿Qué hay detrás de estas etiquetas? El migrante es el nómada moderno, el exiliado, el buscador, pero también el errante, el invisible, el criminalizado. Entre el trauma de la partida y el estigma posterior.

Idio Chichava, coreógrafo mozambiqueño, desentraña la migración a través del movimiento. Danza en primera persona. Se inspira en los rituales ancestrales de su pueblo, Makonde, donde la danza y el canto se fusionan. Cuerpos que danzan como reflejo vibrante de esa diversidad, mezclando tradición local y migrante en un diálogo constante. Para Chichava solo en esa unión y en la resonancia colectiva es donde el individuo encuentra su verdadera voz.

«VAGABUNDUS» es un viaje sin mapas. Trece cuerpos en movimiento, un torrente de ritmos – mozambiqueños, góspel y motivos barrocos – que se entrelazan, que se liberan. No necesitan escenografías, solo las memorias que cada bailarín lleva consigo. La danza se desarma y se reconstruye, narrando historias de desarraigo, de lucha, de resistencia, de la búsqueda de un lugar de pertenencia. Y esta aproximación dancística hace que se abran espacios de reflexión y denuncia, de movimiento y gestión emocional.

Idio Chichava, coreógrafo mozambiqueño, desentraña la migración a través del movimiento. Danza en primera persona. Se inspira en los rituales ancestrales de su pueblo Makonde, donde la danza y el canto se fusionan. Cuerpos que danzan como reflejo vibrante de esa diversidad, fusionando tradición local y migrante en un diálogo constante. Para Chichava, solo en esa unión, en la resonancia colectiva, el individuo encuentra su verdadera voz.

LOCALIZACIÓN

TEM

Pl. Rosari, 3
Valencia, Valencia 46011 España