¡¡Danza, series y literatura!! Para darle la bienvenida al buen tiempo, y a los mosquitos y las cucarachas que vienen con él (glups). Se celebra en la ciudad la 38 edición de Dansa València con mucho flamenco, propuestas participativas, cuatro compañías internacionales, el estreno absoluto de Prometeo de Otra Danza, y danza entre naranjos y en dos de los pueblos asolados por la Dana. También celebramos los sesenta años de la Fira del Llibre con record absoluto de casetas en Viveros y una nueva edición de LABdeseries, dedicado a las series de televisión, con invitados como Nacho Vigalondo, Javier Olivares, Nuria Gago y Javier Giner. En el apartado teatral tenemos folclore ibérico (Fandango y Jondo), la historia escenificada del “enterrador de Paterna” (El enterrador), riesgo e innovación con la firma de El Conde de Torrefiel (La luz de un lago) y una comedia absurda que lleva diez años en la cartelera londinense: La función que sale mal. En cuanto a la música: dos festivales de distinto pelaje llamados Incendiari (Burjassot) y SanSan (Benicàssim), pop cantado en catalán de Maria Jaume y mucho nombre internacional que rima con The Horrors, Kenneth Brian,Graveyard, Nick Waterhouse y Divorce. Los museos en abril le dedican exposiciones a los cómics clásicos americanos, los bodegones, los pintores valencianos de los siglos XIX-XX, el arte japonés y Leonardo da Vinci. Y por último, hablamos con Carys Wall y Laura Romero sobre las sesiones de escucha colectiva Soniquetes, os destripamos quien está detrás de la fábrica de cervezas Alegría en Massanassa, os recomendamos la serie Su majestad de Borja Cobeaga y el cómic Una fracción de segundo sobre los inventos de Eadweard Muybridge, cocinamos una peras rellenas de queso azul y nueces, y nos damos un homenaje en Mengem.

38 Dansa València
DEL SÁBADO 5 AL DOMINGO 13/4
Ya consolidado, el festival Dansa València saca pecho por incluir ocho estrenos absolutos en su programación de 2025.