Todo Kubrick

LA FILMOTECA. Pl. Ajuntament, 17

Desde este mes de febrero La Filmoteca nos ofrece un ciclo integral del que ha sido uno de los directores más influyentes del cine norteamericano de la segunda mitad del siglo XX, Stanley Kubrick. Su mano dio un vuelco al empleo de la cámara, la iluminación, la música y la dirección de escena y, con todo ello, a la forma de contar historias para la gran pantalla. Kubrick es lo que se entiende como un cineasta completo. Sus inicios como fotógrafo ya nos ponen sobre la pista de un artista que iba a sustentar su obra en el dominio de la técnica, además de una sensibilidad especial que le haría abordar e innovar en los más distintos géneros. Este mes veremos sus primeros cortometrajes, tres piezas documentales, pequeños retratos humanos que nos hablan de la vida cotidiana de un boxeador en Day of the fight, de un modesto cura rural que realiza su trabajo de asistencia gracias a una avioneta en Flying padre, o la vida del sindicato naviero en The seafarers. A partir de aquí, la carrera de Kubrick se adentra en el terreno de la ficción con unos primeros y aún dubitativos pasos en Miedo y deseo [5-6/2], primera aproximación al cine bélico, el thriller El beso del asesino [8, 12, 13/2], o la que sin duda es su primera gran obra maestra, Atraco perfecto [10, 12, 16/2], en la que ya demuestra un gran dominio de la técnica y, sobre todo, del montaje y el tiempo cinematográfico (“probablemente, la película de Kubrick más perfecta en su concepción y ejecución”, en palabras del crítico norteamericano Jonathan Rosenbaum). A estos trabajos le seguirán tres cintas que escriben con letras de oro la Historia del cine mundial: Senderos de gloria [22, 24, 26/2], primera colaboración con el actor Kirk Douglas y, sin duda, referente del cine bélico, Espartaco [14/2 y 2/3], el alegato contra la esclavitud que transformaría para siempre el llamado péplum o cine “de romanos”, o Teléfono rojo ¿Volamos hacia Moscú? [24 y 27/2, 1/3], una de las aproximaciones a la Guerra Fría más irreverentes jamás filmada con un soberbio Peter Sellers. Todo ello en pantalla grande y a un precio que, vamos, ni Netflix ni nada. G.LEÓN

También te puede interesar…

V.E. Cinema

DIJOUS 23/1, 20H. 4€
La Fábrica de Hielo porta quatre anys organitzant estes trobades entre el públic i directors valencians.

Presence

VIERNES 31/1
El regreso de Steven Soderbergh a la gran pantalla siempre es una buena noticia y dicen las críticas que ha dado en el clavo.

Mickey 17

VIERNES 31/1
El coreano Bong Joon-ho regresa a la gran pantalla con otra propuesta que nos sumerge en el terreno de la ciencia ficción.

The brutalist

VIERNES 24/1
La cinta de Brady Corbet centró las apuestas de buena parte de la crítica en el último Festival de Venecia.

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.