Revista impresa AU marzo 2025

Marzo en València es mes de… Cómic! Y de Fallas, sí, por supuesto, por eso incluimos propuestas como Pólvora a la vespra, donde se experimenta con las posibilidades creativas de la pirotecnia. Y la exposición que el Centre del Carme le dedica al diseñador fallero José Santaeulalia. Pero el gran evento es, por derecho propio, el Salón del Cómic, que este año nos trae a la aclamadísima autora de Lo que más me gusta son los monstruos, Emil Ferris. En la sección de exposiciones encontraréis nombres propios como los de Eduardo Úrculo (nuestra portada del mes) y Manolo Gil, y muestras dedicadas a las postales de los presos encarcelados por el franquismo (Dins i fora), a la Gastronomía medieval, a la escena alternativa valenciana de los noventa (Desmemòria subterrània) y a las relaciones entre cine y espionaje (Top secret).

Después de unos buenos años de ausencia, vuelve a la ciudad el festival In-Edit de Barcelona para ofrecernos un bocadito de documentales musicales, y vuelve la bailaora Sara Baras para homenajear a Paco de Lucía en Vuela. Sobre la escena, tendremos adaptaciones de éxitos teatrales (Escape room) y cinematográficos (Los lunes al sol y Priscilla, reina del desierto), obras basadas en hechos reales como La noche de Succo, y teatro feminista (Parlant de dones o Bye bye feminity), porque Marzo también es el mes para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Muchas entran en las salas de conciertos este mes, podréis disfrutar de la música de Ichiko Aoba, la dj upsammy, Sandra Monfort, Amore y Maika Makovski, y de algún que otro hombre de interés (sonrisa irónica): Panda Bear, Gorka Urbizu, Baiuca, Peter Hook, Depedro… Por último, os recomendamos el cómic Los incorregibles donde Julia Wertz cuenta sus problemas de alcoholismo y la serie Asura de Hirozaku Koreeda, nos comemos una buena milanesa con bechamel y setas en Mila y cocinamos una deliciosa coliflor con tocino, ajos tiernos y salsa de tahina dulce.

¡Descargar PDF!

También te puede interesar…