Babel. Materia y lenguaje

HASTA EL DOMINGO 2/3
CENTRE DEL CARME. Museu, 2

Juan Manuel Elizalde y Choli Fuentes empezaron comprando pequeñas obritas de arte moderno para colgar en casa, después se fijaron en los contemporáneos y con el tiempo han amasado una colección de 400 obras que tienen mucho que ver con el lenguaje y la comunicación. Quizá porque se dedican profesionalmente a los idiomas. Cincuenta de estas piezas conforman una exposición, Babel. Materia y lenguaje, que ha puesto el acento en la abstracción y en los autores valencianos. Álex Marco, Vicente Machí, Gema Polanco, Guillermo Ros, Victoria Civera, Inma Femenía, Luce, Clara Simó, Irene Grau, Enric Fort y Nuria Fuster son de la tierra, y estarán acompañados por otros nombres propios del arte contemporáneo como Eva Lootz, Ángela de la Cruz, Juan Uslé, Victoria Civera y Francesc Torres, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2024. Esta es la rebanada que podremos ver de la Colección Kells, una de las más prestigiosas colecciones privadas de arte contemporáneo de España, que es , por cierto, una habitual del Abierto Valencia. Pinturas y esculturas de arte contemporáneo amasadas durante tres décadas de coleccionismo vertebradas en el Centre del Carme por el binomio material y lenguaje. AU

También te puede interesar…

Leonardo da Vinci. 500 anys de geni

FINS EL DILLUNS 13/4/2026, 7€
«Leonardo da Vinci. 500 anys de geni» fusiona art, ciència i tecnologia en un viatge que travessa les idees visionàries del geni renaixentista.

El bosque

HASTA EL DOMINGO 18/5
Cada persona pueda comprar un píxel del bosque, lo recibirá en su casa, y por cada pieza comprada, se plantará un árbol.

Japonismos

HASTA EL DOMINGO 17/8
La hipnótica influencia del arte japonés en el imaginario occidental va a examen en el MuVIM.

Habitar el Vives

FINS EL DIJOUS 10/7
Reconegut com a Bé d’Interés Local, el Col·legi Major Lluís Vives és una icona de l’arquitectura racionalista valenciana, signada per Javier Goerlich.

València en l’ànima dels artistes

FINS EL DIUMENGE 29/6
Pintors valencians que al llarg dels segles XIX i XX captaren la llum i les gents d’aquesta Mediterrània lluminosa que banya ambdues capitals.