Ya se sabe, en verano la cultura se desprende de paredes y techo para abrazar aquello de “a la fresca”. A la fresca la música, a la fresca el cine, a la fresca el teatro. ¡Incluso! A la fresca la ciencia, in it Jardí botanist. Empezamos por la gran burbuja de los festivales de música, que parece no tener límites, and this 2019 celebra las bodas de plata del más insigne de los macroeventos de este tipo en el estado español, he Benicassim International Festival. Con Lana del Rey y Kings of Leon, nada menos. Y como siempre, conciertos en Viveros, Jazz en el Palau of Music, otros muchos festivales interesantes como el Iboga (Orishas, Femi Kuti, Asian Dub Foundation…) y conciertos sueltos a tener en cuenta como los protagonizados por Maceo Parker o, ya en septiembre, The Cock Records y Yann Tiersen. ¿Y del cine a la fresca qué? Pues tenéis en el MuVIM, The Boat (Nits of cinema), la plaza de Benimaclet, The Rambleta, La Marina y el cauce del río (Filmoteca d’Estiu). Sagunt a escena copa la programación teatral del verano presentando, entre muchas otras piezas, el ballet El Quijote del Plata, Viejo amigo Cicerón (en la que están involucrados Ernesto Caballero, Mario Gas y Josep María Pou) y dream, de Núria Vizcarro. Ya en septiembre, celebraremos los treinta años de la Show Internacional MIM of Swedish con la compañía francesa Cirque Inextremist y la inglesa Motionhouse. En cuanto a las exposiciones, tenéis 30 años de diseño industrial en la UPV en la Fundación Bancaja, fotos de Jeff Bridges sobre el rodaje de El gran Lebowski in Railowsky, Vicente Rodes en la Museo de Bellas Artes, Susana Solano en el IVAM y la exposición interactiva de Van Gogh en el Ateneo Mercantil. Acabamos con el ciclo de conciertos con ilustración en directo have a snack! in l’Umbracle, la receta del solomillo rampante y un buen puñado de lecturas veraniegas que os harán más sabios (or not). ¡Volvemos en septiembre!