REVISTA IMPRESA AU ABRIL 2018
Ací podràs llegir l'edició d'abril de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició d'abril de 2018 en format imprés.
Xavo Giménez dirigeix un trio malaltís endinsat en una jungla de llums i ombres.
La sección GlobalDocs nos dará una visión del documental desde otras perspectivas de raza, cultura o lengua.
Firmas de libros, presentaciones y conferencias a cargo de Almudena Grandes, David Trueba, Marta Sanz, Juan José Millás...
Niño de Elche reinterpreta cançons i artistes que, com ell, se situen en els límits del flamenc.
Niño de Elche reinterpreta cançons i artistes que, com ell, se situen en els límits del flamenc.
Destaquen per lletres d’atmosfera novel·lística i harmonies vocals a tres.
Una programació centrada en els intèrprets i les compositores joves.
Set concerts de música tradicional, folk valenciana i del món amb lectures contemporànies.
Una oferta sencilla y deliciosa que le regala a las recetas de la tierra delicados toques exóticos.
Acompañamos esta receta con un tema de The Smashing Pumpkins, Bullet with butterfly wings.
En la barra, el incomparable embutido, su exquisito “moje”, los mejores boquerones en vinagre...
Una receta de origen portugués económica y tan simple como espectacular.
Receta simple, pero rica, rica, sobre todo si conseguimos que el tomate se nos quede bien trabadito.
Xavo Giménez dirigeix un trio malaltís endinsat en una jungla de llums i ombres.
Esta comedia de capa y espada critica igualmente las costumbres de una sociedad tremendamente machista.
Una comèdia francesa de moltíssim èxit que ara ens arriba per primera vegada feta a València i en valencià.
Una comèdia dramàtica sobre quatre companys del col·legi que avui encara tenen alguna cosa en comú, el dolor.
Creadors locals i internacionals se donen cita en aquesta biennal de joieria contemporània.
Firmas de libros, presentaciones y conferencias a cargo de Almudena Grandes, David Trueba, Marta Sanz, Juan José Millás...
Encontres literaris que evoquen la nostra recent memòria històrica.
Esta edición mostrará propuestas que den visibilidad a personas excluidas que se encuentran en situación de marginalidad.
Podremos escuchar el directo de Jupiter Lion, Mueveloreina, The X, No More Knobs, Geografies, Doctor Lobo, Gilbertástico...
La sección GlobalDocs nos dará una visión del documental desde otras perspectivas de raza, cultura o lengua.
Un programa que inclou títols com la valenciana Animal crackers o Loving Vincent.
Dieciocho añitos para una de las citas en torno al cortometraje decanas de nuestra ciudad.
Certamen que té per objecte posar en valor i donar visibilitat al cinema produït a la Comunitat Valenciana.
Phillipe Garrell se adentra en un terreno que le es propio, el de las relaciones sentimentales.
Dieciocho ilustradores nos descubren su visión de València sobre el papel.
El pulso del cuerpo, es una reflexión sobre la manera en que nos relacionamos, ocupamos y usamos la calle.
Una mostra que analitza i posa en qüestió el algoritmes que condicionen la nostra vida diària.
Un icono del arte del siglo XX, atrevido, comprometido con los problemas de su época, político a su manera, contradictorio y absolutamente moderno.
Sus estudios sobre las formas o el color hicieron de Ródchenko uno de los líderes de una vanguardia efímera.
Dulces, nuevo bares a punta pala, trajes de fallera y la mítica Casa Montaña en una calle paralela a la costa que se vuelve aún más atractiva durante la Semana Santa.
Librerías, camisetas, bandas de música y cócteles en una calle que hace barrio como pocas en València ¡Nos damos una vuelta!
La calle sueca es una de las arterias del organismo vivo que es Russafa, aunque muchos vecinos afirman que ahora el trasiego es nocturno en lugar de diurno.
Una calle en la que se mezclan los sabores de la tradición genuinamente valenciana, con los asiáticos que llegan de Oriente.
McKean consigue en esta narración gráfica llegar a la universalidad de la experiencia a través de los recuerdos más íntimos de un ser humano.
Ximo Abadía dibuja elegante y metafórico una historia olvidada pero muy cercana.
Entre tots construirem un somni, una bona història jugant per torns les cartes que tenim a la mà.
Códigos y encriptamientos bailan al son de la creación desfigurada de sus letras.
Sexismo cotidiano (Laura Bates), Leonora Carrington. Una vida surrealista (Joanne Moorehead), Relatos (Patricia Highsmith), Atlas de una pasión esférica (Toni Padilla), Cuadernos de Kabul (Ramón Lobo) y ¡Come y ponte en forma! (Ramón de Cangas Morán).
Un petit pais (Gaël Faye), Una mujer desposeída (Shobha Rao), Mejor la ausencia (Edurne Portela), Parece mentira (Juan del Val), La nueva mujer (VV.AA.), David Hockney. Love life (Jean Frémon) y Come bien hoy, vive mejor mañana.
Mundo es (Andrés Trapiello), Vernon subtex 3 (Virginie Despentes), Grandes artistas modernos AZ (Andy Tuohy y Christopher Masters), Obra completa 1. Poesía (Elizabeth Bishop), Apegos feroces (Vivian Gornick) y La última pinutra de Sara de Vos (Dominic Smith).
Black friday (Antoni Rubio), 4 3 2 1 (Paul Auster), Momentos de visión (Kenneth Clark), Mujer en punto cero (Nawal El Saadawi), El eco de los disparos (Edurne Portela) y Los mercaderes (Ana María Matute).
Más allá del invierno [Isabel Allende], Yo también soy una chica lista [Lucía Lijtmaer], En éxtasis [Joan M. Oleaque], El ferrocarril subterráneo [Colson Whitehead], Fotografía en España [Carmelo Vega], Una música prodigiosa [Mitch Albom]...
El rock patrio tiene algunos nombres escritos en mayúsculas y uno de ellos es el de Sabino Méndez.
Lectura imprescindible para conocer la figura de uno de los músicos de cabecera del rock patrio.
Una de las novelas más originales, desconcertantes y amenas que hemos leído en tiempo.
Un acto de justicia para no dejar en el olvido a una de las bandas malditas de la historia musical inglesa.
Un relato que solo nos ha dejado buenas sensaciones: inconformismo, comprensión y reencuentros familiares.
Esta semana tan literaria, mi entrevistado es el escritor valenciano Salvador Alemany Climent.
Charlamos con el realizador francés Xabier Legrand sobre Custodia compartida, un crudo relato que aborda la siempre peliaguda cuestión de la violencia de género.
El pasado verano, el relato de las misteriosas vacaciones de Manuel Bartual fue leído a través de Twitter por cientos de miles de personas hasta convertirse en trending topic mundial. Ahora publica su primera novela, El otro Manuel.
Hablamos con Carla Chillida de mujeres olvidadas, de patriarcado, de capitalismo y de revolución.
Charlamos con Ana Peñas sobre sus últimos trabajos editoriales, En transición (Barlin Libros) y Estamos todas bien (Salamandra Graphic).
¡Olvídate de la Ibiza de las prohibitivas discotecas y clubes! La mayor de las Pitiusas todavía esconde lugares genuinos donde disfrutar tanto de día como de noche.
Aguas cristalinas de tonalidades esmeraldas, cascadas, cumbres que acechan en el horizonte entre el verdor de la vegetación…
La isla de Rab ofrece magníficos arenales, pueblos marmóreos y una situación estratégica.
Londres es inabarcable en 48 horas, así que nos centraremos en lo imprescindible para que puedas exprimir al máximo tu escapada.
Probablemente sea uno de los lugares más ricos en monumentos e historia de la Comunidad Valenciana.
Ací podràs llegir l'edició d'abril de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició de març de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició de febrer de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició de gener de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició de desembre de 2017 en format imprés.