
Desde el siglo XV la industria sedera tuvo una importancia capital en Valencia, alcanzando su máximo esplendor en el XVIII, cuando el barrio de Velluters llegó a albergar unos 4.000 telares.
Joaquín Manuel Fos fue un importante industrial textil y gran conocedor de la producción y comercialización de la seda, nacido en Valencia en 1730. Tuvo una vida muy intensa, hasta el punto de fingir su muerte y realizar diversos viajes por Europa como espía para aprender los secretos de la producción del moaré -tejido de seda que produce un bello efecto de aguas-. Posteriormente importó estas innovaciones a Valencia, contribuyendo a modernizar la fabricación sedera en la ciudad.
En este taller los niños y niñas conocerán la interesante vida de Joaquín Manuel Fos y crearán, mediante una divertida técnica plástica, sus propios diseños para tejidos basándose en los originales del siglo XVIII.
«Joaquín Manuel Fos y la seda valenciana. Taller de diseños textiles» forma parte de las actividades programadas dentro del proyecto «Nostres i il·lustres» que el MuVIM ha comenzado este otoño con el objetivo de difundir la figura de una selección de ilustrados e ilustradas valencianos no demasiado conocidos por la sociedad.
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
- Taller dirigido a niños y niñas entre 5 y 12 años.
- Actividad gratuita pero plazas limitadas a 30. El grupo se formará por orden de llegada al Punto de Información del vestíbulo del MuVIM (no se requiere reserva previa).
- Para más información consultar al Departamento de Didáctica llamando al 963883768 o enviando un correo electrónico a didactica.muvim@dival.es
MuVIM Ciutat Vella
46001 Valencia