
“Me entusiasmó descubrir que hubo unos años en que la gente se planteó que quizás era buena idea cubrir ciudades enteras con cúpulas para protegerse de la contaminación. O construir edificios que pudieran seguir creciendo con el tiempo. O irse a vivir en comunas de sectas religiosas newage en medio del desierto. O simplemente su pasado había sido tan duro que sentían euforia por lo que estaba por venir.”
El próximo viernes 18 a las 19:30 se presentará en La Mina el libro Late to the party. Platillos, pirámides y búnkers, un proyecto de la arquitecta Maria Aucejo editado por Handshake. Late to the party analiza distintos caminos pasados de inventar el futuro, tomando como muestra una selección de edificios de Valencia y sus alrededores. El libro saca a la luz un proyecto personal que Maria Aucejo ha desarrollado durante los últimos tres años, dándole forma a no sólo un trabajo de investigación y documentación sino también a un ejercicio de libertad creativa. El proyecto fusiona todo su imaginario e intereses de la cultura pop, el cine, la música, fotografía y escritura con el descubrimiento de un patrimonio arquitectónico que estaba pidiendo a gritos que alguien lo pusiera en valor. Es una mirada global a un fenómeno local: la aparición -y en la mayoría de casos el abandono- de edificios pensados entre los años 60 y 80 muy particulares y tan presentes en el imaginario colectivo como desconocidos. Su título Late to the party hace referencia al sentimiento generacional de llegar tarde al buen momento, a la sensación de invadir una época pasada más optimista cuando se recorrían los edificios o a la observación de que ciertas tendencias o movimientos de la historia de la arquitectura contagiaron a estos edificios valencianos unos años más tarde de lo debido. El proyecto es una guía que te acompaña en el recorrido a través de 8 edificios y la experiencia de descubrir platillos volantes en un polígono industrial, una pirámide en medio de la huerta o un búnquer al lado de la playa.
“Coincidió que la mayoría de los edificios que sobresalían y respiraban nostalgia eran difíciles de documentar y acceder. Muchos se encontraban en estado de abandono y parecía que las construcciones que les rodeaban estuvieran esperando a que se rindieran para abalanzarse sobre ellos.”
La propuesta juega a mezclar pasado, presente y posibles futuros sirviéndose de imágenes de archivo, planimetrías, fotografías actuales y referencias visuales que a priori no tendrían nada que ver con los edificios. Late to the party tiene múltiples capas y cabos sueltos de los que cada lector, según le interese, puede tirar.
Reserva y recoge tu ejemplar el día de la presentación escribiendo a info@handshake.fun.
Ya a la venta en: https://handshake.fun/Handshake-Books
La Mina Ciutat Vella
46003 Valencia