
En esta exposición, Ambientometrías, el artista nos lleva por un recorrido plástico personal que representa la evolución del habitar, el proceso de la domesticación del ambiente por parte del hombre. El itinerario empieza con las Orografías (Parte de la geografía física que trata de la descripción de las montañas) como primera aproximación al terreno. En el siguiente paso se encuentran las Estereotomías (Arte de cortar piedras y otros materiales para utilizarlos en la construcción), donde se concreta la primera escala del habitar en el terreno por parte del hombre: la cueva. En un tercer nivel, ya más avanzado, se encuentran las Dasonomías (Estudio de la conservación, cultivo y aprovechamiento de los montes), donde el habitar se construye a partir de elementos naturales, no de espacios preexistentes: la cabaña. Y en el último grado, el de mayor sofisticación, están las Tectonías (Perteneciente o relativo a los edificios u otras obras de arquitectura) donde el habitar se contiene, se controla, se regula y se modera para mayor disfrute del espacio compartido.
Galería Vangar Cánovas
46005 Valencia