¿Qué sentido tendría diseñar y construir una casa sin puertas ni ventanas? ¿Un espacio concebido para ser habitado, pero que al mismo tiempo no pudiera serlo? Con esta premisa parte la exposición individual del artista valenciano Josu Tecé (Valencia, 1988), que se inaugurará en Filtre Centre Expositiu el sábado 5 de abril bajo el título «Espacios diseñados para ser inhabitados». En su primera exposición individual, Josu reflexiona sobre la problemática del hábitat urbano en Valencia y en el resto de España, utilizando sus herramientas de trabajo más esenciales: la geometría y los colores planos. La propuesta surge a raíz de su residencia en Lanevera Ediciones, donde ha trabajado en los últimos meses explorando una nueva disciplina para él: la serigrafía. Obsesionado con la arquitectura y autodidacta en su formación artística, Josu Tecé nos presenta estos espacios diseñados para ser inhabitados, una evolución de su serie Composiciones libres, en la que juega con los límites del espacio a través de formas tan simples como el cuadrado o el círculo. Todo ello con el desafío añadido del trabajo en serigrafía, donde “se requiere tener las cosas muy claras desde el primer momento”. Influenciado por la Bauhaus, El Lissitzky y Pablo Palazuelo, la obra de Josu Tecé responde a necesidades creativas y expresivas muy puras, filtradas por la precisión y el rigor de la geometría abstracta. El resultado es una combinación perfecta de estructura visual y crítica social.
Espacios para ser inhabitados se inaugurará en Filtre Centre Expositiu el sábado 5 de abril a las 12:00 h y podrá visitarse hasta el jueves 8 de mayo.

Fecha
5 abril 2025
hasta el
8 mayo 2025