Cargando Eventos

Fecha

17 mayo 2025 hasta el 9 noviembre 2025

¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) inaugura la exposición ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España’, comisariada por Álvaro Pons y Noelia Ibarra. La muestra reivindica este fenómeno cultural con vocación efímera y transgresora para mostrar una panorámica de la producción actual de fanzines, además de un recorrido histórico por medio siglo de creación. Junto a esa selección, la exposición también articula un segundo itinerario histórico que incluye desde fanzines míticos de los años 70 como ‘La piraña divina’ o el primer número de ‘TMEO’, representaciones del fanzine valenciano y piezas de autores contemporáneos procedentes de la fanzinoteca del IVAM. En ese sentido, la directora del IVAM ha recordado que la donación de 4.000 fanzines por parte del experto e investigador Álvaro Pons en el año 2018 para constituir la fanzinoteca del museo ha constituido el germen de la exposición. “Fue la primera fanzinoteca de historieta del país y es una de las más importantes de Europa”, disponible para consulta en la biblioteca del IVAM tras un trabajo “hercúleo” de ordenación y catalogación de la colección.

En cuanto a la selección de autores para la muestra, los comisarios han explicado que no es una nómina cerrada con las personas más representativas, sino que el objetivo es “ofrecer al visitante toda una inmersión en el mundo del fanzine”. Una diversidad de temáticas, estética o formatos que se traslada a la exposición donde tienen cabida creadores de ficción (Alejandro Navarro, Andrés Magán, Javier Lozano y Carlos Maiques), artistas que trabajan la abstracción (Oscar Raña, Roberto Massó, Cynthia Alfonso y José Quintanar), los que abordan temas sociales (Yeyei Gómez, Genie Espinosa, Carmen Barrueco Mikelarena y Nadia Hafid) y representantes del underground (Don Rogelio, Jota ELE, Magius, Irkus Zeberio, Paula Guerrero y Rosa Codina). También autores enmarcados en la experimentación formal y la poesía gráfica (Ana Galvañ, Begoña García Alén, Brais Rodríguez, María Medem, Marta Cartú y Martín López Lam), en el humor (Ana Coco, José Tomás y Lorenzo Montatore) y la autoficción y costumbrismo (Bárbara Alca, Clara Tanit, Esteban Hernández, Luis Yang, Mabel Esteban, Natalia Velarde, Pepa Prieto Puy y Roberta Vázquez). Además, se incluyen ocho proyecciones de autores como Marta Alteri, Nestor F, Pau Anglada, Manuel Álvarez, Coco Riot, Sergi Puyol, Miriampersand y Aroha Travé que sólo realizan fanzines de modo digital.

LOCALIZACIÓN

IVAM

/ de Guillem de Castro, 118
València, Valencia 46003 España

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.