Cargando Eventos

Fecha

6 julio 2024

El mar que miramos: Kimi no na wa

El mar que miramos debería abrirnos a Oriente. Significaría aparcar nuestro antropocentrismo, calmar la mirada y absorber una naturaleza que nos supera. Del mismo modo que Junichiro Tanizaki señaló la belleza de la sombra, el cine asiático nos ha brindado otro concepto de la luz. Los rayos de sol no deberían simbolizar constantemente una nueva esperanza. Al menos no en una cultura como la japonesa, marcada trágicamente por una bomba que cayó sobre Hiroshima a las 8:15 h de la mañana. Gestadas desde la fantasía, una temible ensoñación, un retroceso en el tiempo o una espiritualidad lírica, ninguna de las cuatro películas escogidas se ajusta a una forma convencional. Más bien ofrecen unas visiones del mundo muy diversas, difícilmente concebibles en el mundo occidental, siempre tan distraído, tan absorto y empecinado en crear un arte que evite la conciencia del tiempo. Este ciclo asiático combina la animación con el thriller y las mejores muestras de cine de autor. Una selección delicada que invita a aparcar nuestra mirada en esa otra orilla. Queremos que este julio nuestras noches de cine de verano mantengan el mismo espíritu curioso que ha definido siempre a la programación de Rambleta. Una actividad que tendrá lugar al aire libre tres noches de julio a la semana: jueves y viernes (Ciclo ‘¿De qué nos reímos en Europa?’) y sábados (Ciclo ‘El mar que miramos’), a partir de las 20:45h (22h proyección de la película), con el mismo aire popular del “cine a la fresca” y la posibilidad de traerte la cena de casa (¡nosotros te invitamos a la primera consumición!).

Sábado 6 de julio: Kimi no na wa (Your name, 2016)
Decir que «Your Name» es visualmente impactante sería quedarse corto. Shinkai y su equipo tienen buen ojo para los detalles y una visión poética. Los escenarios de «Your Name» de alguna manera se perciben vivos y mágicos al mismo tiempo, ya sea el sistema de trenes de Tokio, sus magníficos rascacielos tocando el cielo, un horizonte interminable en Itomori o incluso una serie de calles en la ladera de una montaña. Y, sin embargo, las magníficas imágenes de la película nunca sofocan la narración, están entrelazadas.

Dirigida por Makoto Shinkai. Guion: Makoto Shinkai y Clark Cheng. Productor: Kôichirô Itô, Kengi Kawamura y Katsuhiro Takei. Fotografía: Makoto Shinkai. Montaje: Makoto Shinkai. Dirección artística: Akiko Majima, Takumi Tanji y Tasuku Watanabe. Efectos visuales (Animación 3D): Tetsuo Kaneko, Kanji Kawai, Makoto Miyahara, Yoshikata Takeuchi, Junichi Yamamoto y Kohei Yoshino. Sonido: Haru Yamada. Música: Radwimps. Voces: Ryunosuke Kamiki (Taki Tachinaba), Mone Kamishiraishi (Mitsuha Miyazimu), Ryo Narita (Katsuhiko Teshigawara), Aoi Yûki (Sayaka Natori), Nobunaga Shimazaki (Tsukasa Fujii), Kaito Ishikawa (Shinta Kagaki), Kanon Tani (Yotsuha Miyamizu), Masaki Terasoma (Toshiki Miyamizu), Sakaka Ôhara (Futaha Miyamizu), Kazuhiko Inoue (Padre de Taki), Chafûrin (Padre de Teshigawara), Kana Hanazawa (Profesor).

Japón. 106 min. Para todos los públicos. Versión doblada en castellano.

LOCALIZACIÓN

La Rambleta

Bulevard Sud, cantó Pius IX
Valencia, Valencia 46017 España

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.