Cargando Eventos

Fecha

13 julio 2024

HORA

22:00

PRECIO

7€

El mar que miramos: Hanyo

El mar que miramos debería abrirnos a Oriente. Significaría aparcar nuestro antropocentrismo, calmar la mirada y absorber una naturaleza que nos supera. Del mismo modo que Junichiro Tanizaki señaló la belleza de la sombra, el cine asiático nos ha brindado otro concepto de la luz. Los rayos de sol no deberían simbolizar constantemente una nueva esperanza. Al menos no en una cultura como la japonesa, marcada trágicamente por una bomba que cayó sobre Hiroshima a las 8:15 h de la mañana. Gestadas desde la fantasía, una temible ensoñación, un retroceso en el tiempo o una espiritualidad lírica, ninguna de las cuatro películas escogidas se ajusta a una forma convencional. Más bien ofrecen unas visiones del mundo muy diversas, difícilmente concebibles en el mundo occidental, siempre tan distraído, tan absorto y empecinado en crear un arte que evite la conciencia del tiempo. Este ciclo asiático combina la animación con el thriller y las mejores muestras de cine de autor. Una selección delicada que invita a aparcar nuestra mirada en esa otra orilla. Queremos que este julio nuestras noches de cine de verano mantengan el mismo espíritu curioso que ha definido siempre a la programación de Rambleta. Una actividad que tendrá lugar al aire libre tres noches de julio a la semana: jueves y viernes (Ciclo ‘¿De qué nos reímos en Europa?’) y sábados (Ciclo ‘El mar que miramos’), a partir de las 20:45h (22h proyección de la película), con el mismo aire popular del “cine a la fresca” y la posibilidad de traerte la cena de casa (¡nosotros te invitamos a la primera consumición!).

Sábado 13 de julio: Hanyo (La criada, 1960)
Su director, Kim Ki-Young acababa de crear su propia productora (Korean Literature Film Co. Ltd.), lo que le dio total libertad en sus elecciones estéticas. Así fue como rodó su película casi en su totalidad en un estudio, cuando en aquella época lo normal era filmar en la calle. El dominio de los decorados, la iluminación, el encuadre fueron la condición sine qua non para llevar a cabo esta revolución dentro de la cinematografía coreana. “La criada” dejó muy atrás un realismo que se ha vuelto dogmático y dio rienda suelta al expresionismo y el psicoanálisis. La disfrutaremos en una copia restaurada por la empresa de Martin Scorsese.

Escrita y dirigida por Kim Ki-young. Fotografía: Deok-jin Kim. Montaje: Young- keun oh. Dirección artística: Seok-in Park. Música: Sang-gi Han. Con Kim Jin-kyu, Yeung-nyeo Ju , Eun-shim Lee, Aeng-ran Eom, Seon-ae Ko, Sook-rang Wang, Seok-je Kang, Jeong-ok Na, Ahn Sung-ki, Yoo-ri Lee, Jeong-hee Ok, Ok-joo Le, Nam-hyeon Choi, Bang-Choon Nam, Seok-geun Jo y Man Kim.

Corea del Sur. 109 min. No recomendada para menores de 12 años. VOSE.

LOCALIZACIÓN

La Rambleta

Bulevard Sud, cantó Pius IX
Valencia, Valencia 46017 España

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.