En la cuarta entrega del ciclo Miradas Viajeras presentamos «Puentes de diálogo. El discreto encanto de la cultura», una charla sobre los desafíos a los que se enfrenta la proyección internacional de la cultura española. Protagonizan la sesión la diplomática Teresa Lizaranzu, quien ha sido Embajadora de España ante la UNESCO y Embajadora en Bosnia y Herzegovina, y actualmente coordina la participación de España en el festival cultural EUROPALIA 2025; y Elvira Marco, gestora cultural y comisaria de España en la Feria del Libro de Frankfurt 2022.
La cultura española es muy apreciada internacionalmente, además de ser una gran herramienta de nuestra política exterior. Contando con nuestra gran riqueza artística, diseñar el proyecto adecuado para lograr ese acercamiento entre países que busca la diplomacia cultural requiere una selección adecuada del mensaje y una planificación con años de antelación. Y el éxito no está garantizado. ¿Es posible luchar contra los tópicos en un país que recibe anualmente más de 90 millones de turistas? ¿Vale la pena invertir en trasladar artistas y obras de arte cuando todo es accesible en internet?
Los protagonistas de la charla, expertos en proyección exterior de la cultura, responderán a estas cuestiones a través de su experiencia en proyectos de gran envergadura como el Año Cultural de España en Japón, donde se enfrentaron al reto de cómo trasladar al público japonés el potencial actual de nuestros artistas. Hablarán de la internacionalización de la literatura española en la Feria del Libro de Frankfurt o la selección de proyectos en citas tan emblemáticas como la Bienal de Venecia.
Miradas Viajeras es un ciclo dirigido por el profesor de la UV Nicolás Bas, que explora cómo las experiencias de viaje han transformado a nuestros protagonistas y a sus disciplinas a través de su visión creativa y su contribución a la diversidad y la multiculturalidad. Previamente nos han acompañado figuras como el experto buscador de recursos naturales Dominique Roques, el escritor Ignacio Somovilla y la escritora y cofundadora de la editorial Zenda-Edhasa, María José Solano.