Más allá del territorio o el tiempo, el humor siempre ha sido un pasaporte imprescindible para afrontar y saborear la vida. Ramón Gómez de la Serna lo atribuye a unos “glóbulos amarillos” que circulan por nuestra sangre junto a los ya constatados blancos y rojos. Volvamos pues, una y otra vez, a la comedia. Sin perder de vista dicho género, Rambleta ha preparado un viaje vertiginoso y poco convencional por el continente europeo. Cada película un país; cada título un idioma. Ocho proyecciones cargadas de risas, cuatro de ellas inéditas, que coinciden en poner el mundo del revés. Y es que, por muy grave que sea el asunto, no hay materia susceptible de ser filtrada por la lente del humor. Queremos que este julio nuestras noches de cine de verano mantengan el mismo espíritu curioso que ha definido siempre a la programación de Rambleta. Una actividad que tendrá lugar al aire libre tres noches de julio a la semana: jueves y viernes (Ciclo ‘¿De qué nos reímos en Europa?’) y sábados (Ciclo ‘El mar que miramos’), a partir de las 20:45h (22h proyección de la película), con el mismo aire popular del “cine a la fresca” y la posibilidad de traerte la cena de casa (¡nosotros te invitamos a la primera consumición!).
Jueves 11 de julio: Le tout nouveau testament (El nuevo Nuevo Testamento, 2015)
“El nuevo nuevo testamento” retrata a un Dios que solo necesita una cosa para superar el tedio y el mal humor: compañeros de juegos que poder perseguir. Porque como dicta este film Dios existe y Bruselas es su territorio. Es otro modo de leer la Biblia, el método belga, a saber, grotesco. Aunque resulte paradójico, no se trata de una película sobre religión, pero la omnipresencia de esta última pone de relieve las paradojas de la raza humana: su altruismo, pero también su misantropía, su amor y su odio. En la piel de Dios, Benoît Poelvoorde encarna todos los padres creativos malvados y tiránicos en una Bruselas surrealista, fría y gris. Pero esta vez se verá boicoteado por las mujeres.
Dirigida por Jaco Van Dormael. Productor: Daniel Marquet, Olivier Rausin y Jaco Van Dormael. Guion: Thomas Gunzig y Jaco Van Dormael. Fotografía: Christophe Beaucarne. Montaje: Hervé de Luze. Maquillaje: Rachel Beekmans. Vestuario: Caroline Koener. Diseño de producción: Sylvie Olivé. Efectos especiales: Koen Luypaert. Sonido: Loic Collignon. Música: An Pierle. Con Pili Groyne, Benoît Poelvoorde, Catherine Deneuve, François Damiens, Yolande Moreau, Laura Verlinden, Serge Larivière, Didier De Neck, Marco Lorenzini, Romain Gelin, Anna Tenta, Johan Heidenbergh, David Murgia y Dominique Abel.
Bélgica-Francia-Luxemburgo. 114 min. No recomendada para menores de 12 años. VOSE.