El 30 de junio comienza la nueva edición de Avivament, el Festival de Filosofía de València que venimos celebrando desde el año 2017. La función fundamental de estas jornadas es sacar la filosofía a la calle y abrir un foro de pensamiento para la ciudadanía. Sin embargo, la situación actual de la geopolítica internacional nos ha llevado a hacer un viraje en el contenido habitual.
Así, este año la totalidad de las conferencias tendrá por objeto el análisis de los diferentes conflictos (bélicos e internacionales), así como las distintas tensiones y situaciones económicas, políticas, sociológicas o culturales que estamos viviendo.
Entre los temores, amenazas u horrores que percibimos los ciudadanos, sin duda el más sangrante es el que se está produciendo en la Franja de Gaza, con decenas de miles de asesinatos a civiles, muchos de ellos niños, perpetrados por Netanyahu y su gobierno. Una masacre que estamos prácticamente presenciando en directo. Es por esto que hemos querido abrir y cerrar estas jornadas con las conferencias de dos de las personas que más saben de este tema: Jesús A. Núnez Villaverde y Lola Bañon.
También podremos escuchar a Sami Naïr, Mira Milosevich, Andrea Rizzi, Anna López Ortega, Steven Forti y Roberto Montoya. El posible papel de Europa, Rusia o EEUU en el mapa mundial, así como las amenazas autocráticas para las democracias o el ascenso de la extrema derecha, serán temas de los que hablaremos a lo largo del mes de julio.
30 de junio, 19h. 2025. Llibreria Ramon Llull, C/ Corona nº 5
Conferencia de Jesús A. Núñez Villaverde
Palestina en el abismo
Inauguramos Avivament 2025 con la conferencia de Jesús A. Núñez sobre la catastrófica situación en la Franja de Gaza.
Jesús, experto en relaciones internacionales y codirector del IECAH, nos explicará el siniestro futuro al que se enfrenta Palestina y los movimientos de Netanyahu que, en sus palabras no da tregua a nadie. Esto apuntaba hace unos meses en uno de sus últimos artículos:
El regreso de Itamar Ben Gvir al gabinete ministerial, para volver a ocupar la cartera de Seguridad Nacional, es la mejor muestra de que lo que se avecina es todavía peor de lo que ya ha sufrido la Franja de Gaza en estos últimos meses.