Cargando Eventos

Fecha

24 marzo 2025

Aula de historia de la fotografía

No cabe duda de que la invención de la fotografía supuso un verdadero terremoto científico y social. Culminación de siglos de experimentos y avances paulatinos, una serie de investigadores lograron a comienzos del siglo XIX la fijación de imágenes mediante procedimientos que mezclaban la óptica y la química. A partir de ese momento, nada fue igual dentro de la cultura y del arte, pues una nueva compañera había venido a sumarse a la pintura y al dibujo en la tarea de reproducir la apariencia visible de la realidad.

La historia de aquellas décadas en la que se inventó la fotografía son un relato apasionante de rivalidades personales, influencias mutuas, secretos y descubrimientos sorprendentes protagonizados por personajes tan conocidos como Niépce o Daguerre, y tan desconocidos, pero igualmente importantes, como Bayard, Herschell y tantos otros.

Además, al mismo tiempo que se desarrollaban sucesivas novedades técnicas, la fotografía también creó un nuevo lenguaje visual que fue evolucionando de manera imparable. De ese modo, desde imágenes totalmente deudoras de la pintura y sus composiciones, pasó a proponer visiones de la realidad absolutamente rompedoras y disruptivas incluso antes de cumplir un siglo de vida. Por último, no puede olvidarse el extraordinario impacto que las fotografías tuvieron en el desarrollo del arte desde mediados del siglo XIX: si Manet, Degas o Toulouse-Lautrec, por poner tan solo tres ejemplos, no hubieran convivido y contemplado fotografías desde jóvenes, sus pinturas habrían sido muy diferentes.

LOCALIZACIÓN

Llibreria Ramon Llull

Corona, 5
Valencia, Valencia 46003 España

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.