Cargando Eventos

Fecha

15 junio 2024

HORA

11:00

PRECIO

46€

4 Paradís

Este año «Paradís» sigue teniendo el humor como hilo conductor, pero si en ediciones anteriores invitó a los asistentes a pasearse por el paraíso del diseño, en esta ocasión nos arrastrará directamente a las profundidades del mismo. De eso se han encargado Lorena Sayavera como diseñadora de la identidad visual y Silvia Tack, quien ha realizado las ilustraciones. La diseñadora Lina Vila repite como presentadora y Wences Sanz, experto en diseño con amplia experiencia en la organización de festivales vinculados al sector creativo, como comisario. 

«Paradís» tiene como objetivo principal continuar favoreciendo los espacios de unión del ecosistema del diseño, así como seguir apoyando la cultura del conocimiento en el ámbito creativo, económico y social. Es un proyecto de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana que cuenta con el apoyo del Ajuntament de València, la Fundación La Caixa e Impresum.

Las entradas ya pueden adquirirse en https://paradisvalencia.com/ e incluyen acceso a todas las ponencias, café, comida y entrada gratuita a todas las exposiciones de CaixaForum València.  Este año, como novedad, en una de las sesiones se grabará en directo un episodio del podcast El Descampao, dirigido por Sergio Mena, ganador en 2022 del prestigioso Premio Ondas a mejor idea radiofónica con su serie Mirando al espacio por «combinar con gran habilidad la narración serializada y el humor surrealista en una ficción sonora al estilo del cómic-pop».

INFORMACIÓN SOBRE LOS PONENTES CONFIRMADOS

Astrid Stavro

Astrid Stavro es una galardonada directora creativa y educadora. Antes de dirigir su estudio de diseño en Londres, fue socia de Pentagram y cofundadora de la agencia de diseño Atlas. Astrid es miembro de la Alliance Graphique Internationale (AGI), patrona de la St Bride Foundation y presidenta de la Sociedad Internacional de Diseñadores Tipográficos (ISTD).

George Eid | AREA 17

George es el fundador y consejero delegado de AREA 17, una empresa de marcas, experiencias y tecnología con sede en París y Nueva York. Fundada en 2003, trabaja con organizaciones influyentes como OpenAI, Balenciaga, Nike, Google, Getty y el New York Times. George ha fundado varios productos digitales, como Subfolio, Slash, Krrb y Twill, y aboga apasionadamente por un Internet mejor, que mejore la vida y no la distraiga de ella. 

Pau García | Domestic Data Streamers

Después de estudiar diseño en la escuela Elisava y conseguir varias becas de investigación por el mundo, creó Domestic Data Streamers, una agencia creativa donde transforman cifras en emociones, o dicho de otro modo, convierten información compleja en experiencias con las que es fácil conectar y empatizar. Es un buen ejemplo de cómo los diseñadores, o creativos en general, pueden usar el big data para conceptualizar sus proyectos o construir a partir de ellos.

Marco Oggian | Brutto

Brutto es un equipo con más de 10 años de experiencia, trabajando en más de 200 proyectos en todo el mundo, que van desde fotografía, identidad de marca, ilustración y mucho más. 

NYSU

NYSU creció dirigiendo videoclips para un buen puñado de bandas internacionales como New Order, Bastille, Archive, Wild Beast, Philip Selway (proyecto en solitario del batería de Radiohead) o VCMG (proyecto en solitario de Martin Gore de Depeche Mode), convirtiéndose en uno de los directores de videoclips más destacados de su generación. También ha trabajado con artistas nacionales como Zahara, Leiva, Love of Lesbian o Iván Ferreiro. Su trabajo ha sido seleccionado y proyectado en Bienales de Arte y Exposiciones (Tesalónica, Barcelona, Estambul o Ancona) y Festivales de Cine (Sundance Londres, Camerimage, BUG Londres, Vimeo Staff Picks, Ciclope, Tribeca, Festival de Málaga…). NYSU tiene una amplia experiencia rodando anuncios para marcas como Aquarius, Fanta, RedBull, Amazon (USA), Alaska Airlines (USA), Burger King, Ubisoft (Francia) o Heineken. Gran aficionado a los nuevos medios y al branded content, dirigió una exitosa campaña de VR para Beefeater premiada en Sitges Next y nominada en el Tribeca Film Festival. Ahora aterriza en la ficción preparando su primer largometraje.  También es profesor en EFTI y en la Escuela Oficial de Cine de Madrid (ECAM)

Puli Arancibia | fagerström

Es fundadora y directora creativa de fagerström, un estudio de diseño que busca asociarse con marcas con propósito para crear soluciones simples, únicas y atemporales. Su trabajo se caracteriza por combinar un enfoque minucioso y detallista con un fuerte concepto creativo. Después de pasar por varios estudios y agencias de branding crea su propio estudio desde donde ha trabajado para clientes en más de 25 países alrededor del mundo. Ha participado como jurado en los ADG Laus, en los Premios ADCV, y en los ADC Awards, del Art Director’s Club de Nueva York. En 2022 recibió un Premio a la Excelencia en los Communication Arts Awards, y ha sido finalista en los D&AD y en los ADC Awards.  Además, su trabajo ha sido destacado por importantes editoriales y medios especializados, como Experimenta, Neo2, Dieline, AIGA, Étapes, Brand New, Visuelle o The Brand Identity, y ha participado como ponente en diversas charlas o eventos de diseño, tales como TypeThursday, From Spain With Design o Ladies, Wine & Design, entre otros.

Sergio Mena | El Descampao

Músico, guionista y creador de El Descampao, podcast multitemático que lleva más de 8 años generando un espacio divulgativo en el que se combina el rigor y la comedia. Su capacidad para fusionar historia, cine, música y humor ha cautivado a una audiencia amplia, curiosa y diversa, convirtiéndo en un referente en el mundo del podcasting en español por su capacidad para tratar temas complejos de manera accesible y divertida. Ganador en 2022 del prestigioso Premio Ondas a mejor idea radiofónica con su serie «Mirando al espacio» por «combinar con gran habilidad la narración serializada y el humor surrealista en una ficción sonora al estilo del cómic-pop». Ha colaborado en diversos programas de radio como «A vivir que son dos días» (SER), «Si amanece nos vamos» (SER) o «Carne cruda». En su charla, Sergio abordará la colaboración histórica entre Saul Bass, el renombrado diseñador gráfico, y Alfred Hitchcock, el maestro del suspense. El objetivo es  desvelar las intrincadas maneras en las que el diseño visual y la narrativa cinematográfica se entrelazan, influyendo en cómo percibimos y experimentamos las historias en pantalla. Esta sesión no solo atraerá a los aficionados al cine y al diseño, sino a todos aquellos interesados en cómo los elementos visuales pueden ser tan narrativos como la propia escritura. 

BOL 

Se trata de una productora integral de animación e ilustración formada por un selecto grupo de directores e ilustradores internacionales. Sus puntos fuertes y sus diversas voces cubren un amplio espectro de narrativas, estilos y técnicas para desarrollar contenidos originales y de corta duración en todas las pantallas y medios.

TINA TOULI

Es una directora creativa afincada en Londres, diseñadora multidisciplinar de comunicación gráfica, creadora, conferenciante y educadora (imparte clases en Central Saint Martins, Universidad de las Artes de Londres). Trabaja en una amplia variedad de campos del diseño, tanto impreso como digital, y colabora con diversos clientes, como Adobe, CNN, Dell, HP, Ciroc Vodka, Fiorucci, Tate, LinkedIn, Converse, Oppo, Kappa y Dropbox. Tuvo el honor de ser seleccionada por Print Magazine como una de las 15 mejores diseñadoras jóvenes del mundo menores de 30 años (2017). Tina ha sido  invitada a presentar su trabajo en varios eventos y conferencias en todo el mundo, como el OFFF Festival, Adobe MAX, FITC Ámsterdam y el Typomania Festival. Su trabajo ha aparecido en publicaciones destacadas como la revista Communication Arts, la revista Computer Arts, la revista Digital Arts y «Design{h}ers» de Viction:ary.

DEMOCRACIA®

Establecido desde hace más de diez años en Valencia y fundado por Javi y Marta Tortosa, democràcia® es un estudio de diseño estratégico. Conectan trabajos de branding y storytelling a través del lenguaje visual y una comunicación inteligente, con el propósito de democratizar el diseño. Un proyecto en equilibrio entre la imagen y la palabra. «Con un estilo disidente, proyectamos imágenes, emociones, palabras u objetos, siempre a través de un concepto y nuestra propia visión gráfica».

LOCALIZACIÓN

CaixaForum

Professor López Piñero, 7
Valencia, Valencia 46023 España

¿TODAVÍA NO TE HAS SUSCRITO A NUESTRA NEWSLETTER?

Suscríbete y recibirás propuestas culturales de las que disfrutar en Valencia.