Revista impresa AU febrer 2019
Aquí podrás leer la edición impresa de febrero de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de febrero de 2019 en formato impreso.
Una comèdia, un thriller i una reflexió sobre el poder dels homes sobre les dones.
Diez añitos ya para este certamen dedicado a sensibilizarnos sobre nuestra responsabilidad con respecto al respeto de los Derechos Humanos.
Quarta edició amb un cartell molt interessant, encapçalat per Soleá Morente junt a Napoleón Solo i Lorena Álvarez.
Al Cabanyal tenim carnestoltes i desfilada al ritme de la música de New Orleans.
Diez añitos ya para este certamen dedicado a sensibilizarnos sobre nuestra responsabilidad con respecto al respeto de los Derechos Humanos, no solo en el mundo, también en nuestras pequeñas sociedades y, por qué no decirlo, incluso en nuestro propio entorno. Cine comprometido, pero que quiere movernos para la acción.
Jason Reitman nos invita a reflexionar sobre los límites de lo público y lo privado en la política norteamericana.
La casa de Jack es una película radicalmente perturbadora y The old man and the gun es cine que se disfruta sin excesos innecesarios y nos deja una sonrisa a la salida de la sala.
Javier Vilalata es el rostro visible de Human Fest, el festival de cine dedicado a la difusión de los Derechos Humanos.
Ciclo integral sobre uno de los directores más influyentes del cine norteamericano de la segunda mitad del siglo XX, Stanley Kubrick.
Diana Toucedo nos habla de una relación que se está perdiendo, la del hombre con un bosque.
Són tres els elements que fan d’aquesta producció una peça de teatre, a priori, atractiva. El primer és la companyia valenciana Ornitorincs, el segon atractiu és que signa el text inèdit Rodolf Sirera i la tercera pota són l’elenc d’actors, conformat per Jairo Carrasco, Diego Braguinsky i Silvia Valero.
Un muntatge dialogant amb el present mitjançant la paraula i el teatre físic.
No habrá dos espectadores que salgan habiendo oído el mismo relato.
Una història envoltada per les crisis financeres i familiars en què tant es fixa Silvia Munt.
La obra escrita por Alberto Conejero discurre entre el thriller y la historia de amor desesperado.
Quarta edició amb un cartell molt interessant, encapçalat per Soleá Morente junt a Napoleón Solo i Lorena Álvarez.
Gurruchaga vuelve con una antología de todos sus grandes éxitos titulada "Noticia bomba".
Tórtel presenta "Las tres tormentas"que combina la eufòria pop amb un so més greu, més electrònic i més profund.
Inmersa en un ambiente dream pop, la música de Gus Dapperton es tan cotidiana como envolvente.
Prepara't per a fondre't com un gelat a la pista de ball amb la sensació pop-trap de Cupido!
Moltes opcions de regals que sense fer mal a la natura sí que són útils, i a vegades necessaris, per a la vida.
Al Cabanyal tenim carnestoltes i desfilada al ritme de la música de New Orleans.
El principal atractiu de la present edició del Festival Hostes no és musical, sinó cinematogràfic: Fermín Muguruza.
Engeguem una batuda pels supermercats més coneguts de València i analitzem el nombre de productes valencians que contenen els seus prestatges.
Li donen a les nits valencianes noves colors amb festes underground úniques per no dir màgiques.
Llenços, papers, fils d'aram rosegats, teles antigues usades i objectes carregats de memòria banyats amb aquarel·les.
Unas pocas luces y muchas sombras de la ciudad mediterránea.
La història de la Mare de Déu dels Desemparats al llarg dels, pràcticament, sis segles de culte en la nostra ciutat.
Real fiction muestra ilustración y arte urbano con influencias de la ciencia ficción, el cómic, el manga y el movimiento lowbrow.
Mar Villar va decidir il·lustrar cada diumenge a un animal, amb només dos colors de llapis.
Quién hubiera dicho que la calle Cuba, una de las más apartadas de Russafa, iba a convertirse en la calle comercial más activa del barrio.
Nos damos un paseo por escuelas de danza y teatro, un tablao flamenco, un bar que es refugio de gatos o una fundación dedicada a ofrecer terapias con animales.
Hemos recorrido lo que en su día fue el carrer Major del pueblo, parando en la Parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia y el Bar Campanar de la plaza, y en tiendas de artesanía, verduras y jamón en las calles adyacentes.
Regada por la acequia de Favara, la plaça de Patraix era y es el corazón de incesante latido del barrio.
Después de unos años de declive, la calle reviscolado de la mano de los libros antiguos, el té, diseño y el Octubre, gran templo de la cultura en valenciano.
Propuesta culinaria de alto nivel a precios populares que se extiende desde la mañana hasta la noche.
Un buen guiso para servirlo acompañado de un buen vino tinto y una barra de pan para empujar.
Las carnes y los pescados se asan a la brasa, los arroces tienen un sabor especial y los vinos son elegidos cuidadosamente.
Arroz ideal para un domingo con los amigos al son de Jimmy Hughes y su “Lovely Ladies”.
Arroz ideal para un mediodía de sábado en casa con amigos mientras se brinda con un albariño escuchando de fondo a Tony Joe White con su Polk salad Annie.
Bonito homenaje a uno delos films más icónicos del séptimo arte.
Cuéntalo nos habla de la vergüenza y la soledad que sufre una adolescente después de haber sufrido una violación.
Bruno y David Cénou, en Panteras Negras, nos cuentan el conmovedor relato de “los tres de Angola”.
Humor que le muerde a la realidad política de este país para poder soportarla.
Una aventura de Paco Roca llena de guiños a Rocky, Moby Dick, Jacques Custeau… y al más puro estilo Tintín.
Salvemos la Jarapa (Weldon Penderton), Invitación al tiempo explosivo (Julián Lacalle y Julio Monteverde), Mi año de descanso y relajación (Ottessa Moshfegh), Sur (Antonio Soler), Paz, amor y death metal (Ramón González) y El lápiz y la cámara (Jaime Rosales).
Por qué lloran las ciudades (Elisa Levi), El aprendizaje en el juego (Asociación Cultural ArsGames), Reacciones psicóticas y mierda de carburador (Lester Bangs), Cosas vivas (Munir Hachemi), La caja de las rebeldes (VV.AA.), El alma del mar (Philip Hoare) y Sita (Kate Millett).
El Paso. A punk story (Benjamín Villegas), Historia de España contada a las niñas (María Bastarós), Una noche en el paraíso (Lucía Berlin), Haz memoria (Gema Nieto), La luz negra (Maria Gainza), Cardeno Adorno (Katharina Winkler), El reino (Gonçalo Tavares), Cine de terror (Pedro Porcel), Arde tu casa (Dan Marshall), La capital (Robert Menasse), Una educación (Tara Westover) y Khalil (Yasmina Khadra).
Permafrost (Eva Baltasar), El encaje roto (Emilia Pardo Bazán), Biblioteca bizarra (Eduardo Halfon), Los asquerosos (Santiago Lorenzo), Colorama (Cruschiform), La desaparición de Stephanie Mailer (Joël Dicker) y We can be heroes (Roberta Marrero).
Roedores (Paula Bonet), Gobernar el mundo (Mark Mazower), Conversaciones con amigos (Sally Rooney), Jewish Gangsta (Karim Madani), La canción de los vivos y los muertos (Jesmyn Ward), Haneke por Heneke (Mono Libre), Mujeres radicales del mundo (Kate Schatz) y Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir (Carmen G. de la Cueva).
Leslie Cavendish fue en su momento peluquero, y nada menos que de los cuatro personajes más famosos en la historia de Liverpool.
Como si de una enciclopedia oral se tratara, el británico Richard King desmenuza 30 años de historia musical, entre 1975 y 2005, en Freak scene.
Nos vemos en el baño es un exhaustivo viaje al underground neoyorkino y Nueva York en Navidad casi 200 páginas con infinidad de propuestas gastronómicas.
Una selección imprescindible de la obra de Allen Ginsberg con la que adentrarse en la mente de uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Para Brett Anderson, tener un hijo y verlo crecer le ha hecho recordar sus primeros años de infancia y juventud.
Javier Vilalata es el rostro visible de Human Fest, el festival de cine dedicado a la difusión de los Derechos Humanos.
La cocinera de Castamar, por la que le pregunto a Fernando J. Múñez, es su primera novela.
Charlamos con el director de cine Jaime Rosales sobre su libro El lápiz y la cámara, uno de los libros de cine más provocadores que han caído últimamente en nuestras manos.
Siminiani volvía esta semana a la gran pantalla y a la taquilla con otra peculiar propuesta, Apuntes para una película de atracos.
La ilustre editorial valenciana Media Vaca cumple veinte años y hemos hablado con sus editores.
¡Olvídate de la Ibiza de las prohibitivas discotecas y clubes! La mayor de las Pitiusas todavía esconde lugares genuinos donde disfrutar tanto de día como de noche.
Aguas cristalinas de tonalidades esmeraldas, cascadas, cumbres que acechan en el horizonte entre el verdor de la vegetación…
La isla de Rab ofrece magníficos arenales, pueblos marmóreos y una situación estratégica.
Londres es inabarcable en 48 horas, así que nos centraremos en lo imprescindible para que puedas exprimir al máximo tu escapada.
Probablemente sea uno de los lugares más ricos en monumentos e historia de la Comunidad Valenciana.
Aquí podrás leer la edición impresa de febrero de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de enero de 2019 en formato impreso.
Ací podràs llegir l'edició de desembre de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició de novembre de 2018 en format imprés.
Ací podràs llegir l'edició d'octubre de 2018 en format imprés.