Revista impresa AU diciembre 2019
Aquí podrás leer la edición impresa de diciembre de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de diciembre de 2019 en formato impreso.
Aguafuertes picassianos repletos de cuerpos desnudos y pulsión sexual, artistas circenses, hombres que miran mujeres desnudas...
L’energia inesgotable dels exclamatius es concreta en un directe multidimensional, divertit i joiós, molt de la broma.
Este año contaremos con los autores invitados Sarah Mazzetti, Brecht Evens y Randall Casaer.
Javier Sahuquillo acaba submergint-se en un dels crims més mediàtics de la història espanyola recent, el de les xiquetes d’Alcàsser.
Podemos degustar delicias de Brasil, marisco fresco, cocina asiática o las tapas de toda la vida, comprarnos una joya única o una mochila hecha a mano y ver una buena obra de teatro.
A espaldas de La Lonja de la Seda correteamos curiosas por la calle Drets, que ya merecería un puesto de relumbrón en el callejero valenciano solamente por dar cobijo a la tienda más antigua de Valencia, la Tienda de Ollas de Hierro.
La que nunca fue una calle comercial del barrio marinero del Canyamelar es ahora una vía vibrante, donde las fachadas de colores son acariciadas por la brisa cariñosa que llega desde el mar para colarse por todos los rincones.
Entramos al corazón de València, donde las calles caracolean alegremente, donde, hoy en día, se escucha acento extranjero, especialmente italiano.
Quién hubiera dicho que la calle Cuba, una de las más apartadas de Russafa, iba a convertirse en la calle comercial más activa del barrio.
Acompañar con una cerveza bien fría escuchando a la Credence Clear Water Revival y su tema más soulero, “Call it pretending”.
Podemos empezar con el pollo Shish Mahal (con salsa de frutos secos y especias) o el quema bindi (carne picada de ternera con okra).
Para este cocinado nos hemos propuesto escuchar a Rita Pavone y su "Il geghegè".
Secreto ibérico con salsa pekín y cebolla china, pastrami con col china, queso cheddar y encurtidos es una de las opciones de la carta.
Conviven platos ya conocidos de la cocina peruana como la causa limeña (esta vez deconstruída, que desata la avidez de los ojos y el paladar con su armonía de colores y sabores), con otros más innovadores como el quinoto.
Para cerrar el año, la Fundación Bancaja despliega su grandísima colección de aguafuertes picassianos repletos de cuerpos desnudos y pulsión sexual, artistas circenses, personajes de La Celestina, mosqueteros de Alejandro Dumas y hombres que miran mujeres desnudas (Degas, el propio pintor, el Papa, un niño que se cuela en un hammam de mujeres…). En lo artístico, puro virtuosismo de genio, en lo temático, la gran constante en la historia del arte: hombres que miran y actúan, mujeres desnudas pasivas que son objeto de deseo.
Rebeca Plana es reivindica com una artista visceral del món rural molt vinculada a la naturalesa.
Pequeñas obras en venta a precio reducido con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a todo el público.
El salir y escapar son constantes en el discurso artístico de la artista Zineb Sedira.
La Universitat de València i la Universitat Politècnica (UPV) li dediquen una mostra al llibre com objecte artístic.
La artista combina lo político y lo poético recurriendo a una abstracción que se sale de las paredes.
Aquest cicle ens convida a reflexionar sobre alguns dels problemes que assolen a aquesta Europa nostra, tan nova encara, tan vella.
Jornades que aborden els llaços que uneixen a Luis García Berlanga amb Pedro Almodóvar.
El regreso de los hermanos Dardenne apela a un complejo conflicto en las sociedades occidentales: la radicalización islamista.
Scorsese se muestra de nuevo como un gran narrador, un maestro del tiempo fílmico.
Considerado uno de sus trabajos más descarados, la nueva cinta de Fatih Akin explora los límites del horror.
L’excel·lent pianista francès Henri Herbert s’ensenyà copiant l’estil de Jerry Lee Lewis i Little Richard.
L’energia inesgotable dels exclamatius es concreta en un directe multidimensional, divertit i joiós, molt de la broma.
El grup Tachenko segueix apuntalant una carrera que ja és de fons, tan regular com coherent, i a cada pas més clàssica que indie.
Hacen su música mezclando el hip hop con afrotrap, reggaetón, dancehall y cualquier ritmo que se deje cabalgar por letras feministas.
Torna a rendir-li homenatge a aquells sons analògics del pop-rock dels setanta amb el seu rutilant noutreball: "La Vitti Bar".
Una investigación escénica sobre los diferentes personajes que interpretamos en nuestro día a día.
Mitjançant el joc, la fantasia i l’ús de documents reals imanipulats es cercarà a una persona desapareguda.
Javier Sahuquillo acaba submergint-se en un dels crims més mediàtics de la història espanyola recent, el de les xiquetes d’Alcàsser.
La xamana mestissa va sacsejar les ments benpensants i va revolucionar la dansa a principis del segle XX.
Para los que dudaban de si volvería a repetirse, llega la segunda edición de Baba Kamo, el festival y feria del libro ilustrado que toma su nombre del país de donde proviene Kembo, un león vegetariano nacido de la imaginación de Carlos Pérez y los trazos de Miguel Calatayud. El certamen ruge con fuerza desde el claustro gótico del Centre del Carme, que alberga durante un fin de semana completo montones de puestos donde 16 editoriales, cuatro librerías y ocho sellos de autoedición presentan las últimas novedades en libro ilustrado.
La plataforma Tasta’l d’ací ha llançat un micromecenatge per a posar damunt la taula la cultura gastronòmica valenciana.
Ultramarins 154 organiza la actuación de Teatro Mecánico, compuesto por dos de los músicos de la legendaria banda Il Gran Teatro Amaro y por Pierre Bastien.
Composicions d’objectes inspirant-se en els retrats de dones que diversos artistes han fet al llarg de la història de l’art.
Arenas movedizas (Nella Larsen), Diez planetas (Yuri Herrera), El poder de lo cuqui (Simon May), El sueño de una lengua común (Adrienne Rich), Manual de autodefensa (Luci Gutiérrez) y Gente normal (Sally Rooney).
Obras completas (Sara Kane), Miguel Grau 53/1977 (Llum Quiñonero), Un detalle menor (Hoja de lata), El infinito en un junco (Irene Vallejo), Ahora contamos nosotras (Cristina Fallarás) y Los hambientos y los saciados (Timur Vermes).
Fraternalmente, Emma (Emma Goldman), Los hombres de Rusia (Reinaldo Laddaga), Desierto sonoro (Valeria Luiselli), Urbanas y modernas (Alfonsina Storni), ¿Está bien pegar a un nazi? (Jaime Rubio Hancock) y El colgajo (Philippe Lançon).
El ángel del olvido (Maja Haderlap), El hombre de mierda y otros textos (Christophe Tarkos), La cuina de les Comtesses (Paco Alonso), Amor armado (Jennifer Clement), Indestructibles (Xavier Aldekoa), Ofendiditos (Lucía Lijtmaer), Formas de estar lejos (Edurne Portela), Breve historia de las españolas (Ángela Vallvey)...
Depilación (María Barba), Recuerdos del futuro (Siri Hustvedt), Autónoma (Mariana Miserable), Espacio para soñar (David Lynch y Kristine MacKenna), Sábado, domingo (Ray Loriga), Sigo aquí (Maggie O’Farrell) y Bajito y gordo.
"Sticky fingers" es un libro sobre la vida de Jann Wenner, fundador de la revista "Rolling Stone".
El cofundador de The Beach Boys firma una autobiografía necesaria en la que se habla con honestidad de sus crisis personales y mentales.
Los Prieto Flores, la pareja más divertida de la red, tienen una exclusiva: cuando se tienen hijos se sigue siendo una persona con inquietudes.
Nada menos que el creador de esas líneas de bajo marca de la casa en New Order o Joy Division es quien se esconde tras este libro: el ilustre Peter Hook.
Leslie Cavendish fue en su momento peluquero, y nada menos que de los cuatro personajes más famosos en la historia de Liverpool.
Nick Drnaso nos describe una sociedad de incrédulos conspiranoicos que, con toda la información del mundo a su alcance no llegan a creerse nada.
Magnífica adaptación al cómic de las cuatro óperas de Richard Wagner.
Un cómic que recuerda el trágico accidente de metro ocurrido en València el 3 de julio de 2006.
Un road cómic abocetado que narra el viaje en bicicleta de su autora, Eleanor Davis, desde Arizona hasta Georgia.
Entrevistamos a la director Katja Fedulova sobre la cinta "Der patriot", que mira de primera mano qué está ocurriendo en la política rusa.
Arrancaba la primera sesión de la sección Amalgama del festival La Cabina con la proyección de Haunted del realizador danés Christian Einshøj, con el que hemos hablado en esta entrevista.
Una conversación en torno a "Electric Sawn", último trabajo en formato mediometraje de la directora griega Konstantina Kotzamani.
Ela Vin es Esther Vinuesa, cantante, multinstrumentista y compositora que durante este final de año está presentando su tercer álbum, "Tlazohcamati".
La escritora valenciana Mila Martinez acaba de publicar "22", una novela sobre la existencia del destino, las casualidades o hasta qué punto somos libres.
¡Olvídate de la Ibiza de las prohibitivas discotecas y clubes! La mayor de las Pitiusas todavía esconde lugares genuinos donde disfrutar tanto de día como de noche.
Aguas cristalinas de tonalidades esmeraldas, cascadas, cumbres que acechan en el horizonte entre el verdor de la vegetación…
La isla de Rab ofrece magníficos arenales, pueblos marmóreos y una situación estratégica.
Londres es inabarcable en 48 horas, así que nos centraremos en lo imprescindible para que puedas exprimir al máximo tu escapada.
Probablemente sea uno de los lugares más ricos en monumentos e historia de la Comunidad Valenciana.
Aquí podrás leer la edición impresa de diciembre de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de noviembre de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de octubre de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de verano de 2019 en formato impreso.
Aquí podrás leer la edición impresa de junio de 2019 en formato impreso.